Portada
Arreglo de reconocimiento mutuo facilita comercio exterior con Estados Unidos
Un arreglo de reconocimiento mutuo para facilitar y fortalecer la cadena de comercio entre Guatemala y Estados Unidos se firmó este lunes. Se trata del arreglo de reconocimiento mutuo de la figura del operador económico autorizado (OEA) y la Asociación de Aduanas y Comercio contra el Terrorismo (CTPAT, en inglés), de la Oficina de Aduanas y Seguridad Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
La firma se realizó entre la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la CBP. A través del arreglo de reconocimiento mutuo se dará a los actores de la cadena logística internacional, habilitados como OEA-CTPAT por ambas instituciones, beneficios relacionados con la agilización, facilitación del despacho de mercancías y reducción de verificaciones. Según la SAT, las exportaciones con Estados Unidos representan el 61 % del total de toneladas métricas.
Los detalles
Con el convenio se permitirá que quienes pertenecen al programa de operador económico autorizado puedan ingresar a Estados Unidos reduciendo los trámites. En ese sentido, 91 importadores y exportadores reconocidos podrán realizar exportaciones con menos cantidad de diligencias.
Además, mencionó que el documento permitirá una reducción de costos y mejorará los precios de las exportaciones con el principal socio comercial. Finalmente, aseguró que se continuará facilitando el comercio exterior y avanzando en la agenda de facilitación y seguridad del comercio internacional.
Los esfuerzos
Durante la actividad, los representantes de CBP agradecieron los esfuerzos de Guatemala para la agilización y facilitación del comercio. Actualmente, el programa cuenta con 11 mil participantes sobre la figura de operador económico autorizado.
Via: agn