Portada
Invitan a los guatemaltecos a participar en Fotocyt 2023 enfocado al agua y ciencias básicas

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invitó a los guatemaltecos a participar en el concurso de fotografía denominado Fotocyt. La iniciativa, apoyada por la Fundación Rozas Botrán, fue lanzada con el objetivo de incentivar, promover y difundir la ciencia, la tecnología y la innovación por medio del arte de la fotografía. En esta ocasión, el concurso se enfoca en Agua y ciencias básicas. Los interesados tienen como fecha límite el 15 de mayo para presentar sus trabajos.
Bases del concurso
El concurso está dirigido a la población mayor de 18 años. Los participantes deberán presentar fotografías relacionadas con:
acuicultura
agricultura y ganadería
astronomía
biología
calidad del agua y del aire
cambio climático
ciencia y tecnología de los alimentos
ciencias de la tierra, océano y del espacio
electrónica
energía renovable
fisiología
fractal
gestión de desechos
medicina
medio ambiente
química
De acuerdo con la entidad, el concurso cuenta con dos categorías:
general macro: cuando la dimensión real del objetivo fotografiado sea mayor a un milímetro
general micro: cuando la dimensión real del objetivo fotografiado sea menor o igual a un milímetro
Algunos de los aspectos a calificar son:
contenido científico
energía captada al instante
procesos tecnológicos y sociales
novedad
originalidad
calidad artística
claridad expositiva
carácter divulgativo, entre otros
Asimismo, se dio a conocer que las imágenes pueden ser captadas con cámara digital o teléfono celular y deben presentarse en formato jpg. Además, deben ser originales, sin retoques digitales y sin marca de agua. Quienes quieran postular sus fotografías deberán subirlas a https://senacyt.gob.gt/fotocyt2023.
Ganadores
Profesionales en la investigación científica e innovación tecnológica, fotógrafos reconocidos y expertos en arte, serán los encargados de elegir las imágenes ganadoras. Los organizadores premiarán a las 12 mejores fotografías, las que se exhibirán el día de la premiación y se incluirán en el calendario 2024 de la Senacyt. Además, a los ganadores de la Fotocyt se les hará la entrega de un pin conmemorativo de la actividad.
Via: agn