Política
Estudian la participación segura para mujeres en proceso electoral

Una serie de encuentros-diálogos con representantes e integrantes de grupos civiles regionales en varios departamentos del país, impulsan el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de su Departamento de Fortalecimiento y Cooperación Interna y Externa y el programa ONU-Mujeres Guatemala.
El más reciente encuentro se realizó en Chiquimula, durante el cual se abordaron aspectos sobre el desarrollo del actual proceso electoral, la prevención de la violencia contra las mujeres en el ámbito político electoral y el voto informado.
En la actividad representó al TSE el magistrado Mynor Custodio Franco Flores, quién argumentó a los presentes qué “como organizaciones deben tener la certeza que el voto será respetado, debido a que los mismos ciudadanos son los encargados de custodiarlo”.
Entre las varias organizaciones que participaron, se puede citar la representación del Consejo Nacional para la Atención de Personas Con Discapacidad.
Los diálogos regionales también se realizarán en Quetzaltenango, Quiché, Santa Rosa, Alta Verapaz y Petén.
Estos encuentros son con representantes de grupos civiles organizados y reconocidos en cada región del país por ONU-Mujeres.