Portada
Fortalecen el comercio competitivo


Para garantizar el comercio ágil, transparente y seguro, está la figura del Operador Económico Autorizado -OEA-, acreditación global que otorga la Organización Mundial de Aduanas -OMA-, explicaron representantes de la AGEXPORT, por medio de un comunicado de prensa.
Para conocer a los actores de la cadena logística internacional, los avances y nuevas tendencias de la facilitación del comercio, a través de la figura, se realizó el V Congreso Internacional del Programa Operador Económico Autorizado, bajo el lema “Unidos por la competitividad y facilitación del comercio en Guatemala”.
El evento sirvió de marco para la firma del convenio interinstitucional OEA-País, entre la Superintendencia de Administración Tributaria y los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación; de Gobernación y de Salud Pública y Asistencia Social, que permitirá trabajar en conjunto, la gestión de riesgo, evitando la duplicidad de actividades a través de la comunicación y la coordinación, reduciendo tiempos de despacho para las operaciones realizadas por las empresas habilitadas como OEA, se indica el comunicado, externaron funcionarios de la SAT.
El Convenio OEA-País colocará a Guatemala como el 4º país a nivel mundial, en impulsar el trabajo interinstitucional, en la búsqueda de facilitar el tránsito de mercancías de empresas OEA habilitadas.
Con el objetivo de tener una visión integral de la figura, El V Congreso OEA también incluyo una serie de conferencias y paneles en los cuales funcionarios de aduanas e instituciones que participan en el sector, así cómo expertos nacionales e internacionales, que compartirán sus experiencias y mejores prácticas y los beneficios de las empresas habilitadas como OEA.
El acto inaugural del Congreso fue presidido por el Presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei; el Ministro de Economía, Janio Rosales; el Superintendente de Administración Tributaria, Marco Livio Diaz Reyes; el Intendente de Aduanas, Werner Ovalle Ramírez; los Presidentes de Asociación de Exportadores de Guatemala AGEXPORT, Gabriel Biguría; de Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana AMCHAM, María Román; de Cámara de
Industria de Guatemala CIG, Luis Alfonso Bosch y el Vicepresidente de Cámara de
Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana CAMEX, Marcio Cuevas.
Guatemala con más de 100 figuras OEA
En la actualidad existen 100 empresas habilitadas por el Programa OEA de Guatemala, siendo uno de los 20 países en la región de América y el Caribe que han implementado la figura del Operador Económico Autorizado (OEA).
“El sector exportador está 100 por ciento comprometido con el OEA y 55 actores de la cadena que están habilitados como OEA, son socios de la Asociación, un esfuerzo liderado por la Comisión de Servicios Integrados a la Exportación (SIEX) de AGEXPORT”.
Destacó Gabriel Biguria, Presidente de AGEXPORT.
La V edición del Congreso Internacional OEA fue organizado bajo la coordinación público-privada de AGEXPORT, AMCHAM, CAMEX, CIG y la SAT, como una acción generada en la Mesa de Diálogo y Cooperación Público-Privada en temas aduaneros.
“Algo que nos ha enseñado este tiempo es que este esfuerzo requiere de una alianza público-privado fortalecida. Por ello, quiero reconocer el trabajo de SAT y la Intendencia de Aduanas, por trabajar en unir esfuerzos que amplíen y facilten y las vías comerciales de forma segura y confiable con países socios comerciales de Guatemala”.
Puntualizó Biguria.





