Portada
Giammattei conoce acciones de Copresam
La Comisión Presidencial de Asuntos Municipales –Copresam- presentó al Presidente de la República, Alejandro Giammattei, el Informe Trimestral de acciones 2023.
Lo más importante sigue siendo la implementación de las Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento –OMAS- citó el jefe de la Copresam.
Las autoridades informaron que actualmente suman 160 OMAS en el país, como parte de las acciones que se vinculan con la lucha contra la desnutrición y resolver problemas de agua segura, aguas residuales, la gestión de residuos y los desechos sólidos.
La finalidad es darle cumplimiento al Acuerdo Gubernativo 164-2021, que obliga a tener una separación de los desechos sólidos de parte de cada corporación municipal.
Acciones
Las autoridades de la Copresam entregaron una muestra de abono orgánico que la Municipalidad de San Lucas Tolimán, está extrayendo de la basura.
El abono se extrae de la basura orgánica clasificada del municipio, y se empaca.
Estas son las acciones descritas en el módulo 3 de Municipios Eficientes Gestión Municipal Integral del Recurso Hídrico y Saneamiento, para el manejo de los desechos sólidos.
¿Cómo se hace el abono?
El abono es producto de un proceso de descomposición que se genera por medio de una enzima aplicada a las torres de desechos orgánicos, que se ha clasificado y ubicado en espacios apropiados llamados composteras; en unas semanas, como etapa final, está listo para ser molido y empacado.
Para la Copresam, la Municipalidad de San Lucas Tolimán, es un ejemplo del avance en la correcta gestión de residuos y desechos sólidos.
Reciclaje de la basura
La Copresan promueve iniciativas de las comunidades enfocadas en el cuidado del ambiente.
Una Guatemala linda y limpia depende de todos, especialmente de las futuras generaciones, es el mensaje central del nuevo EcoReto21, de la Organización Haciendo Eco.
El concurso va dirigido a centros educativos de cualquier formato y será premiado según la recuperación de material de reciclaje en libras.
EcoReto21, pretende motivar el aprendizaje de la clasificación y el reciclaje de la basura.