Conecta con nosotros

Política

Conoce a los candidatos presidenciales 2023 para las Elecciones en Guatemala

Publicado hace

en

Candidatos presidenciales 2023.

Toda la información en vivo sobre las Elecciones en Guatemala 2023. Conoce quiénes van a las Elecciones 2023.

A medida a que se acercan las Elecciones Generales en Guatemala, programadas para el 25 de junio de 2023, se han inscrito un total de 22 binomios presidenciales. Estos binomios representan una amplia gama de perfiles, incluyendo políticos, exfuncionarios, médicos, abogados y líderes religiosos, quienes aspiran a suceder a Alejandro Giammattei y Guillermo Castillo en la máxima posición del país.

Los binomios presidenciales en Guatemala 2023: conoce las fórmulas que aspiran a liderar el país:

  1. Todos: Ricardo Sagastume y Guillermo “Moy” González
  2. Azul: Isaac Farchi y Mauricio Zaldaña
  3. Partido Republicano: Rafael Espada y Arturo Herrador
  4. Coalición Valor-Unionista: Zury Ríos y Héctor Cifuentes
  5. PIN: Luis Lam y Otto Marroquín
  6. Humanista: Rudio Lecsan Mérida Herrera y Rubén Darío Morales
  7. Cabal: Edmond Mulet y Max Santa Cruz
  8. Vamos: Manuel Conde y Luis Suárez
  9. Une: Sandra Torres y Romeo Estuardo Guerra Lemus
  10. Nosotros: Rudy Guzmán y Diego González
  11. Victoria: Amílcar Rivera y Fernando Mazariegos
  12. Unión Republicana: Giulio Talamonti y Oscar Barrientos
  13. Movimiento Semilla: César Bernardo Arévalo y a Karin Herrera
  14. Comunidad Elefante: Hugo Peña y Hugo Jhonson
  15. FCN-Nación: Samuel Morales y Miguel Ángel Moir
  16. Coalición Winaq-URNG: Amílcar Pop y Mónica Enríquez
  17. Viva: Armando Castillo y Édgar Grisolia
  18. Bien: Giovanni Reyes y Oscar Figueroa
  19. Cambio: Álvaro Trujillo y Miguel Angel Ibarra
  20. Vos: Manuel Ricardo Villacorta Orantes y Jorge Mario García España
  21. CREO: Francisco Arredondo y Francisco Bermúdez Amado
  22. Partido Mi Familia: Julio Rivera Clavería y José Enrique Urrutia Estrada

1. Partido Todos

El partido Todos fue el primero en confirmar su binomio presidencial el 24 de octubre de 2022. La fórmula está compuesta por Ricardo Sagastume y Guillermo ‘Moy’ González, quienes cuentan con experiencia en procesos electorales anteriores.

Binomio presidencial - Partido Todos
Binomio presidencial – Partido Todos. Foto: Partido Todos

2. Partido Azul

Durante la asamblea realizada el 4 de diciembre de 2022 en un hotel de la capital, se designó a Isaac Farchi como candidato a la presidencia y a Mauricio Zaldaña como candidato a la vicepresidencia.

Partido azul, binomio presidencial
Partido Azul, binomio presidencial. Foto: El Metropolitano

3. Partido Humanista de Guatemala (PHG)

El diputado Rudío Lecsan Mérida Herrera fue proclamado como candidato presidencial, mientras que Rubén Darío Morales fue designado como candidato a la vicepresidencia el 10 de diciembre de 2022.

Binomio-presidencial-Partido-Humanista
Binomio-presidencial-Partido-Humanista

4. Partido Cabal

Edmond Mulet fue elegido como candidato a la presidencia y Max Santa Cruz como candidato a la vicepresidencia para la contienda electoral del año 2023. Esta importante decisión tuvo lugar el 11 de diciembre de 2022.

Binomio presidencial – Partido Cabal

5. Coalición Valor y Unionista

El 11 de diciembre de 2022, también se proclamó a Zury Ríos y Héctor Cifuentes como binomio presidencial de los partidos Valor y Unionista.

Binomio presidencial – Partido Valor

6. Partido Vamos

El 7 de enero de 2023, VAMOS proclamó al diputado Manuel Conde y a Luis Suárez como candidatos para las Elecciones Generales. Este acto de juramentación fue presidido por Miguel Martínez y contó con la participación de varios alcaldes y congresistas del partido. Es relevante destacar que VAMOS fue el partido que llevó a Alejandro Giammattei a la presidencia en 2019, lo que demuestra la trayectoria y experiencia de la agrupación en la política nacional.

Binomio presidencial - Partido Vamos
Binomio presidencial – Partido Vamos

7. Partido Nacional de la Esperanza (UNE)

En la zona 5 de la ciudad de Guatemala, tuvo lugar la Asamblea Nacional del partido UNE, donde el 8 de enero de 2023 se postuló a Sandra Torres como candidata a la presidencia y a Romeo Estuardo Guerra Lemus como vicepresidente.

UNE-proclama-su-binomio-presidencial
UNE-proclama-su-binomio-presidencial

8. Partido Integración Nacional (PIN)

El 8 de enero de 2023, el Partido Integración Nacional (PIN) proclamó al abogado Luis Lam como candidato a la presidencia y a Otto Marroquín como candidato a la vicepresidencia.

PIN- Binomio presidencial
PIN- Binomio presidencial. Foto: Liberal Gt

9. Partido Republicano

El 14 de enero de 2023, Rafael Espada fue proclamado como candidato a la presidencia, contando con el respaldo del exdiputado Arturo Herrador como su compañero de fórmula en la candidatura a la vicepresidencia. Ambos políticos comparten una amistad que se originó durante su participación en el gobierno de Álvaro Colom.

Binomio presidencial - Partido Republicano
Binomio presidencial – Partido Republicano

10. Partido Victoria

El 15 de enero de 2023, se proclamó a Amílcar Rivera y Fernando Mazariegos como el binomio presidencial del partido Victoria.

Binomio presidencial - Partido Victoria
Binomio presidencial – Partido Victoria. Foto: Henry Montenegro

11. Partido Movimiento Semilla

El domingo 22 de enero, la agrupación Movimiento Semilla realizó su asamblea nacional extraordinaria en el Parque de la Industria, donde proclamó a César Bernardo Arévalo y Karin Herrera como su binomio presidencial.

Binomio presidencial - Partido Semilla. Foto: Cortesía
Binomio presidencial – Partido Semilla. Foto: Cortesía

12. Partido Nosotros

Durante la asamblea del partido Nosotros, celebrada el domingo 22 de enero, se llevó a cabo la proclamación de Rudy Guzmán como candidato a la presidencia, y su compañero de fórmula será el diputado oficialista Diego González.

Esta agrupación, que fue inscrita en junio de 2022, ha ganado notoriedad debido a su liderazgo por parte de Rudy Guzmán, quien es el esposo de Nadia de León, diputada del Parlamento Centroamericano e hija de Sandra Torres, candidata a la presidencia por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Binomio-presidencial-Partido-Nosotros
Binomio-presidencial-Partido-Nosotros

13. Partido Unión Republicana

El domingo 29 de enero, el partido Unión Republicana llevó a cabo su asamblea donde proclamó a su binomio presidencial. Este destacado equipo está conformado por Giulio Talamonti y el general Oscar Barrientos.

Binomio presidencial - Unión Republicana
Binomio presidencial – Unión Republicana

14. Coalición Winaq-URNG

El partido Winaq y la Unidad Nacional Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) han llegado a un acuerdo de coalición, y en consecuencia, proclamaron al diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Amílcar Pop, como su candidato a la presidencia el 29 de enero. Lo acompañará en la fórmula presidencial Mónica Enríquez.

Binomio presidencial - Coalición WINAQ- URNG
Binomio presidencial – Coalición WINAQ- URNG

15. Partido Cambio

Manuel Baldizón ha decidido dar un giro a sus aspiraciones políticas, dejando de lado su búsqueda de la presidencia para enfocarse en convertirse en diputado por Lista Nacional. Durante la asamblea del partido Cambio, que tuvo lugar el domingo 5 de febrero en el Parque de la Industria, Baldizón fue juramentado como candidato a diputado. Cabe destacar que el partido también tiene como objetivo asegurar una curul para su hijo, Jorge Baldizón.

Se proclamó al binomio presidencial compuesto por el exdiputado de Lider, Álvaro Trujillo, y Miguel Ángel Ibarra.

Binomio-presidencial-Partido-Cambio
Binomio-presidencial-Partido-Cambio

16. Partido Elefante

El sábado 11 de febrero, el partido político Elefante llevó a cabo su asamblea general, en la cual proclamó a su binomio presidencial para las próximas elecciones. Con entusiasmo, presentaron a Hugo Peña como candidato a la presidencia y a Hugo Jhonson como candidato a la vicepresidencia para las Elecciones Generales 2023.

Binomio presidencial - Partido Elefante
Binomio presidencial – Partido Elefante

17. Partido Visión con Valores (VIVA)

El sábado 11 de febrero, el partido Visión con Valores (VIVA) proclamó su binomio presidencial para las Elecciones Generales 2023. El candidato a la presidencia es el destacado diputado Armando Castillo, quien liderará el partido en esta importante contienda. Acompañándolo en la fórmula presidencial se encuentra Édgar Grisolia, candidato a la vicepresidencia.

Binomio-presidencial-Partido-Valor
Binomio-presidencial-Partido-Valor

18. Partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación)

Samuel Morales, hermano del expresidente Jimmy Morales, ha anunciado su búsqueda de la presidencia con el partido FCN-Nación, el mismo partido con el que su hermano obtuvo la victoria en 2015. En esta nueva contienda electoral, Samuel Morales ha seleccionado a Miguel Ángel Moir como su compañero de fórmula, quien actualmente ocupa el cargo de Secretario General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Binomio presidencial - FCN Nación
Binomio presidencial – FCN Nación

19. Partido Bienestar Nacional (BIEN)

El domingo 12 de febrero, el partido de Bienestar Nacional (BIEN) llevó a cabo su asamblea general, un evento significativo en el cual proclamaron a su binomio presidencial para las próximas elecciones. Con entusiasmo, presentaron a Giovanni Reyes como candidato a la presidencia y a Oscar Figueroa como candidato a la vicepresidencia.

Binomio-presidencial-PARTIDO-BIEN. Foto: Cortesía
Binomio-presidencial-PARTIDO-BIEN. Foto: Cortesía

20. Partido Compromiso Renovación y Orden (CREO)

El 26 de febrero, el partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo) llevó a cabo la proclamación de su candidato a la presidencia. En este importante evento, Francisco Arredondo fue anunciado como el candidato presidencial por el partido. A su lado, como compañero de fórmula, se encuentra el reconocido exministro de la defensa, Francisco Bermúdez Amado.

Binomio-presidencial-CREO
Binomio-presidencial-CREO

21. Partido Voluntad Oportunidad y Solidaridad (VOS)

El 26 de febrero de 2023, el partido Voluntad Oportunidad y Solidaridad (VOS) proclamó a Manuel Ricardo Villacorta Orantes y Jorge Mario García España como su binomio presidencial para las próximas elecciones.

Manuel Ricardo Villacorta Orantes - Candidato a presidente partido VOS
Manuel Ricardo Villacorta Orantes – Candidato a presidente – Partido VOS

22. Partido Mi Familia

El 18 de marzo, el partido Mi Familia proclamó a Julio Rivera Clavería, exviceministro de Gobernación, como su candidato presidencial. La designación destaca su experiencia en el ámbito gubernamental y su compromiso con las familias guatemaltecas. Acompañándolo en la contienda electoral, el abogado José Enrique Urrutia Estrada fue proclamado como el candidato a la vicepresidencia.

Binomio presidencial - Partido Mi Familia
Binomio presidencial – Partido Mi Familia