Portada
Exigen respetar la democracia y la voluntad expresada en las urnas

Ante la resolución de los Magistrados de la Corte de Constitucionalidad, CC, al. ordenar al Tribunal Supremo Electoral, TSE, que detengan la adjudicación de cargos públicos posterior a las Elecciones Generales 2023, celebradas el 25 de Junio.
Organizaciones empresariales y personalidades manifestaron su opinión.
CACIF
Representantes del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, CACIF, por medio de un comunicado de prensa expresaron:
- La jornada electoral que se vivió el domingo amerita una efectiva y adecuada conclusión. Por ello,se exhorta a que se resuelvan debidamente los procedimientos pendientes apegándose estrictamente a lo que establece nuestro ordenamiento legal.
- En relación con las acciones legales que se han presentado,es importante que las mismas se resuelvan de conformidad a lo que está previsto en la Constitución y la Ley Electoral, respetando en todo momento el régimen republicano, democrático y representativo.
- Después de un prolongado periodo de continuado ejercicio democrático, Guatemala se enfrenta a desafios sin precedentes desde que se estableció la dinámica electoral vigente.
Marcos Antil
“Lo que está en juego es nuestra débil democracia.
Los guatemaltecos debemos exigir
que se respete la clara voluntad ciudadana.”
MOE
Los integrantes de la Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea, MOE UE, recordó que las instituciones judiciales y los partidos deben respetar la voluntad de los ciudadanos expresada en las elecciones del 25 de junio.