Conecta con nosotros

Portada

Filgua: Una feria para alimentar la imaginación

Publicado hace

en

La vigésima edición de la Feria Internacional del Libro, Filgua, tendrá como sede el Fórum Majadas de la zona 11 de la Ciudad de Guatemala, del 6 al 16 de julio del presente año.

El invitado de honor este año es la República de El Salvador y tendrá una dedicatoria al autor guatemalteco Dante Liano.

En el transcurso de los 11 días, se llevarán a cabo 300 actividades culturales como conferencias, presentaciones de libros, talleres y diversas actividades.

Filgua es un evento diseñado para familias, niños, escritores, músicos, académicos, catedráticos y público en general.

https://twitter.com/FILGuatemala/status/1671611965628723200?t=nyyLMyo0geCFiqfrU59PEQ&s=19

Filgua es considerada uno de los eventos es más importantes a nivel cultural en Guatemala. A raíz de fomentar la lectura, ayudar a obtener conocimiento, enriquecer el lenguaje, fortalecer la concentración y alimentar la imaginación.

Filgua 2023 está dedicada al escritor Dante Liano, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 1991. Dante, quien actualmente vive en Italia, estará en Filgua compartiendo con sus lectores y público en general. Asimismo, brindará detalles sobre su prolífica obra, que ha sido editada ampliamente en todo el mundo y traducida en diversos idiomas.

https://twitter.com/FILGuatemala/status/1670855224104189965?t=gAzs8hLvvMtF-9kC9WpXsg&s=19

Historia

En 1999 se abordó la necesidad de realizar un evento que pudiera apoyar la lectura en Guatemala. En esa época, los integrantes de la Gremial de Editores de Guatemala, GEG, consideraron crear una solución que pudiera darle experiencias positivas a los lectores guatemaltecos.

De esa manera, en el 2000 se organizó la primera feria del libro. Comenzó con un evento modesto que les permitiera darse a conocer entre los guatemaltecos.

Además, la feria se celebraba cada dos años debido a la búsqueda de presupuesto, invitados, un lugar para montar el evento y distribuir los libros.

No fue hasta 2008 que se logró llevarlo a cabo anualmente, ya que encontraron el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales para difundir el aporte de Filgua. De esa manera, se trasladaron a los salones del Parque de la Industria para dividir los apartados culturales, los libros y las ventas en secciones.

Filgua se encarga de promover y exhibir libros centroamericanos. En especial, realiza encuentros con escritores, editoriales y convoca a varios escritores latinoamericanos para realizar un intercambio cultura.

Send this to a friend