Portada
FORO: Una inversión llamada sostenibilidad
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/07/F1-N3-P10-MARIANO-MACZ-1024x683-1.jpg)
Autoridades de Economía participaron en el Foro Iberoamericano: Una inversión llamada sostenibilidad, coordinado por el Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial, Centrarse, actividad donde se resaltó la importancia de la competitividad y las tendencias en torno a la innovación.
El Foro Iberoamericano pretende ser un evento empresarial en el que se establezcan estrategias para la promoción del país como una nación sostenible.
Además de resaltar la importancia de la sostenibilidad como elemento esencial para mejorar los niveles de competitividad, desarrollo equitativo y para la disminución de la conflictividad.
Durante el evento se presentaron las guías sectoriales y los protocolos de sostenibilidad para resaltar la importancia para adoptar buenas prácticas en diversos sectores económicos.
Guías sectoriales y protocolos de sostenibilidad
En la guías se detallan recomendaciones y se comparte información especializada sobre diversos sectores económicos.
Las guías sectoriales y protocolos de sostenibilidad pretenden funcionar como una herramienta para comprender el funcionamiento del mercado en Guatemala.
Los protocolos de sostenibilidad 2023 están centrados en cuatro sectores:
- BPO & contact centers
- Construcción
- Lácteos
- Legumbres, hortalizas y frutas
Las temáticas de las guías son:
- BPO & contact centers
- Economía digital
- Vestuario y textiles
- Alimentos preparados para animales
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/07/20230719_062301-1024x883.jpg)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/07/20230719_062301-1024x883.jpg)
“Ya entendimos que las prácticas sostenibles tienen un impacto directo en el éxito de las empresas, pero también quisimos explorar cómo lo podemos convertir en un elemento clave para promover la competitividad de Guatemala”.
Enrique Crespo, Presidente del Foro Iberoamericano 2023