Conecta con nosotros

Portada

Empresarios y funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos se reúnen con Sandra Torres

Publicado hace

en

Sandra Torres, realiza gira de trabajo al reunirse con empresarios gubernamentales residentes en Estados Unidos que le invitaron para tener un acercamiento.

La candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza, UNE, se reunió con miembros del Departamento de Estado de la administración Biden, con quienes conversará sobre temas binacionales, como:

  • Migración irregular
  • Balanza comercial entre Guatemala y Estados Unidos
  • Seguridad, entre otros.
https://twitter.com/SandraTorresGUA/status/1684583247110639617?t=aPzhdKIvRVta9mjsUiNvEQ&s=19

La tarde del jueves 27 Julio, Torres participo en un conversatorio con el Centro para América Latina del Atlantic Council en Washington D.C. Dónde epuso su propuesta para el desarrollo de Guatemala.

Sandra Torres, indicó cómo trabajaría si es electa como Presidente, los temas que se abordarán son:

  • Gobierno abierto, electrónico y digital, para combatir la corrupción, modernizar y transparentar las adquisiciones del Estado.
  • En materia económica: Se pretende fomentar el empleo, impulsar compensadores sociales como los programas de entrega de alimentos y transferencias condicionadas, que buscan aliviar el bolsillo de los guatemaltecos, reducir la pobreza, pobreza extrema y bajar índices de desnutrición en Guatemala.
  • Mejorar la productividad de jóvenes y mujeres, amas de casa, madres solteras, estudiantes recién egresados de la universidad o del nivel diversificado, fomentar la creación de ofertas de empleo en el sector privado, los empresarios que apoyen este programa de empleo recibirán beneficios fiscales por parte del gobierno.

Sandra Torres explicó que Guatemala será un centro logístico, con conectividad desde Centroamérica para el mundo, contará con una robusta plataforma de exportación para diferentes mercados y durante el gobierno de la UNE, se pretende fomentar las oportunidades para atraer empresas norteamericanas que están saliendo de China y buscan otros países para invertir.