Portada
El manejo eficiente y contención del gasto público busca apoyar a la población
El Gobierno de Guatemala emitió varias disposiciones para el manejo eficiente y contención del gasto público, con el fin de cumplir un manejo prudente de las finanzas públicas y que permitan la adecuada prestación de los bienes y servicios dirigidos a la población, explicó Kevin López Oliva, secretario de Comunicación Social de la Presidencia.
Las disposiciones Presidenciales para la Eficiencia, Control y Priorización del Gasto Público están vigentes desde el primer día de Agosto hasta el 31 de diciembre de 2023 en:
- Presidencia de la República
- Ministerios de Estado
- Secretarías y otras dependencias del Ejecutivo y
- Procuraduría General de la Nación.
Medidas
El programa, suscrito por el presidente Giammattei, ordena medidas de “observancia general” para utilizar las asignaciones presupuestarias “bajo los principios de racionalidad económica, eficiencia, austeridad, transparencia y contención del gasto público”.
Establece también la obligación de priorizar “los recursos asignados a las actividades sustantivas que se orienten a la prestación de bienes y servicios dirigidos a la población, evitando realizar gastos innecesarios o contraer compromisos que afecten la disponibilidad de caja”.
Ante la relevancia “de adoptar un manejo prudente de las finanzas públicas” se emitieron las disposiciones presidenciales orientadas a “la eficiencia, control y priorización del gasto público durante el Ejercicio Fiscal 2023”.
Entre las nuevas disposiciones figuran las siguientes:
La aprobación de las cuotas financieras de origen tributario “estará supeditada a la disponibilidad financiera, en función del comportamiento de la recaudación tributaria y de acuerdo con los lineamientos establecidos en las presentes normas”.
Las instituciones públicas, de conformidad con la ley, deberán garantizar el pago oportuno de sueldos y prestaciones del personal.
Se aplicarán restricciones a la creación de cualquier tipo de bono único o incremento a los bonos específicos existentes.
Estarán prohibidas nuevas contrataciones de servicios técnicos y profesionales con cargo a los renglones de gasto 029 (remuneraciones de personal temporal y subgrupo 18 de Servicios Técnicos y Profesionales).
Las medidas de contención del gasto público no afectarán, entre otros rubros, el pago oportuno de los servicios de energía eléctrica, agua potable, teléfono e internet, transporte, almacenaje, extracción de basura, cuotas de seguridad social y los arrendamientos de bienes inmuebles, necesarios para el cumplimiento de las tareas de la administración pública.
También se restringirán procesos de adquisición, salvo los destinados al equipamiento de los centros hospitalarios en construcción o de eventos previos a la vigencia de las nuevas disposiciones.