Conecta con nosotros

Nacionales

Cardiólogo reconocido capacita a médicos de Retalhuleu en fallas cardíacas

Publicado hace

en

Cardiólogo reconocido capacita a médicos de Retalhuleu en fallas cardíacas

En el marco del programa de Educación Médica Continua, se han desarrollado nuevas capacitaciones destinadas a empoderar los conocimientos y destrezas del personal médico en el Hospital de Retalhuleu. En esta ocasión, el destacado experto en cardiología, Dr. Marconi Juracan, encabezó una conferencia magistral sobre los avances más recientes en el tratamiento de la Falla Cardíaca, con el propósito de disminuir la mortalidad y reducir la hospitalización causada por esta afección.

La charla del Dr. Juracan abordó en profundidad las diversas etapas de la falla cardíaca, que oscilan desde formas leves y moderadas hasta la etapa terminal. Además, se enfocó en las estrategias actuales de tratamiento, la prevención y las maneras de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Entre las recomendaciones clave se encuentran el tratamiento farmacológico, la incorporación de ejercicios adecuados, la alimentación balanceada y la gestión del estrés.

Oscar Velásquez, estudiante de Medicina Interno de Pregrado en la Universidad de San Carlos, compartió su perspectiva: “En Retalhuleu, la falla cardíaca es una condición común. Si bien podemos diagnosticarla con relativa facilidad, es crucial saber cómo abordar su tratamiento, gestión y cómo mejorar la calidad de vida. Un tratamiento efectivo puede marcar la diferencia para cada paciente que recibe el diagnóstico”.

Crecer y mejorar cada día

En relación al Programa de Educación Médica Continua, Velásquez añadió: “Estamos muy agradecidos por la información que hemos recibido y por todo lo que hemos aprendido. Esto nos permite crecer y mejorar día a día, y nos habilita para brindar una atención de mayor calidad a la comunidad de Retalhuleu”.

Edwin, otro estudiante de medicina, elogió la conferencia del Dr. Juracan:

“La charla del Dr. Juracan fue de una calidad excepcional. Nos proporcionó una comprensión más profunda de los tratamientos para estas afecciones, los medicamentos involucrados y la importancia de entender cómo afectan los mecanismos de defensa naturales del cuerpo”.