Portada
Reactivación de la minería en Guatemala podría dejar al Estado 900 millones de quetzales
![Reactivación de la minería en Guatemala podría dejar al Estado 900 millones de quetzales](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/Reactivacion-de-la-mineria-en-Guatemala-podria-dejar-al-Estado-900-millones-de-quetzales-scaled.jpg)
La Gremial de Recursos Naturales, Minas у Canteras, GRENAT presentó el impacto económico de la minería en Guatemala en el marco de la conmemoración del Día del Minero.
De acuerdo a las estimaciones realizadas por la firma Central American Business Intelligence, CABI, la activación de los proyectos suspendidos y en proceso de permisos significaría un aporte del 1.32% al Producto Interno Bruto, PIB, equivalente a 14 millones de quetzales para el 2027.
En un espacio de diálogo con representantes de la industria minera, se abordó el tema fundamental de la reactivación de la minería en el país teniendo en cuenta las necesidades de transición energética que presenta el mundo actual para controlar las emisiones de gases de efecto invernadero, uno de los principales causantes del cambio climático.
“Guatemala posee el 2% de las reservas mundiales de níquel, en nuestro subsuelo hay minerales como el cobalto, plomo, zinc, plata y oro. Todos importantes para la transición hacia energías más limpias. El aumento en la demanda de estos minerales podría significar una oportunidad a mediano plazo para el desarrollo de nuestro país.”
Valery Zurita, directora ejecutiva de la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras, GRENAT.
“La generación de políticas en alianzas publico privadas es necesaria para que, de manera conjunta, el sector minero, las autoridades estatales y la sociedad en general, trabajemos por robustecer y estimular tal actividad y procurar siempre modelos íntegros, responsables, sustentables y transparentes que aporten al desarrollo social y económico de la nación. “
Luis Ayala Vargas, viceministro de Energía y Minas.
Acerca de la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras, Grenat
La Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras, GRENAT, reúne a las empresas de minería metálica, no metálica y de materiales de construcción con el propósito común de desarrollar económica y socialmente a Guatemala.
A partir de 2022 inicia un proceso de transformación para establecer las bases hacia una Minería responsable que permita el aprovechamiento sustentable de los recursos del subsuelo guatemalteco y que conduzca hacia el desarrollo económico y social de las comunidades.
Esta transformación está basada en tres ejes:
- Sostenibilidad
- Derechos humanos y
- Transparencia.