Portada
Movimiento conservador argentino se constituye en la primera fuerza política rumbo a elecciones generales en octubre próximo
![Movimiento conservador argentino se constituye en la primera fuerza política rumbo a elecciones generales en octubre próximo (1)](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/Movimiento-conservador-argentino-se-constituye-en-la-primera-fuerza-politica-rumbo-a-elecciones-generales-en-octubre-proximo-1.jpg)
De acuerdo a información extraoficial, JAVIER MILEI, de la conservadora fuerza política La Libertad Avanza, se perfilaba para las 22:53 horas de ayer –hora local Argentina- en lo que fueron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023, en uno de los candidatos que disputará la Presidencia de la República el próximo 22 de octubre. En la justa electoral también se eligió al gobernador de cada provincia.
Contabilizado el 70,56 % de las mesas de votación, Milei, registra a su favor el 31,75 % de los votos. La coalición opositora, Juntos por el Cambio (centro-derecha) obtuvo 27,79% de los votos, en la sumatoria de sus dos candidatos Patricia Bullrich y el alcalde de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, mientras que la oficialista peronista, Unión por la Patria, de Sergio Massa, el 26,11%.
![Movimiento conservador argentino se constituye en la primera fuerza política rumbo a elecciones generales en octubre próximo](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/Movimiento-conservador-argentino-se-constituye-en-la-primera-fuerza-politica-rumbo-a-elecciones-generales-en-octubre-proximo-1024x576.jpg)
![Movimiento conservador argentino se constituye en la primera fuerza política rumbo a elecciones generales en octubre próximo](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/Movimiento-conservador-argentino-se-constituye-en-la-primera-fuerza-politica-rumbo-a-elecciones-generales-en-octubre-proximo-1024x576.jpg)
Con una participación que superó el 68 por ciento en todo el país, para elegir entre 22 aspirantes compitiendo por la presidencia, un récord en comparación con las elecciones primarias que ese país llevó a cabo por vez primera en 2011.
Los precandidatos necesitan alcanzar al menos el 1,5% de los votos para continuar en la contienda hacia las elecciones generales del próximo 22 de octubre. Los primeros resultados podrían conocerse entre las 10.00 p. m. y las 10.30 p. m. del domingo. Mientras que, el escrutinio definitivo está confirmado para llevarse a cabo el martes 15 de agosto.
¿Quién es Javier Milei?
Milei, un economista, a quién los medios de prensa argentinos le etiqueta como el representante de la ultraderecha argentina, solo necesita el 1,5% de votos legales para lograrlo.
Con esta tendencia en los resultados, el partido La Libertad Avanza, que basó su propuesta en el retorno de los valores, principios y cambios positivos, dejó como tercera fuerza a Patricia Bullrich que, con la alianza política Juntos Por el Cambio, representaron la propuesta pro oficialista.
En distintas plataformas informativas, varios analistas políticos se atrevían a asegurar que Milei, se constituye así en el candidato de un “crecimiento inesperado, una sorpresa no pronosticada por las encuestas previas a estos comicios”. Empero, otros, en considerar que representará un riesgo al retornar la política de privatización de los servicios públicos.