Nacionales
Estudiantes de Totonicapán realizan simulacro de sismo
La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Totonicapán informó que varios planteles educativos realizaron un simulacro de evacuación ante sismos y terremotos, en el marco del Acuerdo Ministerial 247-2014.
Este acuerdo crea el Sistema de Gobernanza para la Gestión de Riesgo y Desastres para la Seguridad Escolar en el Sistema Educativo Nacional. El propósito es articular procesos y esfuerzos para actuar como red integrada en una lógica sucesión de intervenciones en el antes, durante y después de una emergencia o desastre.
Uno de los planteles educativos en los que maestros y estudiantes recibieron una plática teórica y práctica fue la Escuela Oficial Rural Mixta del Paraje Sicalbe, ubicada en el caserío San José Siguila, aldea Xequemeya, Momostenango, Totonicapán.
En las cuentas oficiales de la Dideduc se informó que en cada plantel se practicó la desocupación de las aulas y el traslado de los alumnos a áreas seguras.
En algunos casos, los directores y docentes coordinaron con cuerpos de socorro para fortalecer el conocimiento de los niños y adolescentes.
Creatividad en el simulacro
La creatividad de los docentes y los niños fue fundamental para desarrollar la actividad. Algunos se disfrazaron de paramédicos, hubo algunos heridos y cada uno jugó un rol muy importante, según comentó uno de los docentes.
El delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) destacó la importancia de que la comisión de seguridad escolar ejecute este tipo de acciones, con el objetivo de involucrar a los menores, quienes luego replican lo aprendido en sus hogares.
Varios centros educativos solicitaron asesoría para ejecutar el plan de respuesta escolar. El desarrollo del contenido se ajustó al nivel de cada plantel, por lo cual se reforzó en cada uno de los niveles.
Entre los temas abordados destacó la importancia de contar con comisiones de primeros auxilios, acciones específicas de seguridad y señalización de zonas seguras.
El simulacro de evacuación se llevó a cabo en el marco del Día Internacional para la Reducción de Desastres, que se conmemora cada 13 de octubre. El objetivo de este día es promover la reducción del riesgo de desastres y la preparación para ellos, con el fin de proteger a las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Vía: AGN