Portada
Presidente Giammattei reafirma compromiso en transmisión de mando
![Presidente Giammattei reafirma compromiso en transmisión de mando](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/Presidente-Giammattei-reafirma-compromiso-en-transmision-de-mando.jpg)
En un mensaje transmitido a través de la cadena nacional, el presidente de la República, Alejandro Giammattei, reafirmó su firme compromiso con el proceso de transmisión de mando. Durante su discurso público al mediodía de hoy, el mandatario destacó la importancia del mandato constitucional de alternancia en el poder.
El presidente Giammattei comunicó con determinación:
“Desde nuestra parte, quiero informarles que nos estamos preparando meticulosamente para llevar a cabo la transmisión del mando presidencial el 14 de enero de 2024, en total cumplimiento con la disposición constitucional de alternancia en el ejercicio del poder.”
Esta declaración refuerza el mensaje que el presidente ha compartido en múltiples ocasiones, subrayando su compromiso con un proceso democrático y transparente en la transferencia de responsabilidades gubernamentales.
El jefe del Ejecutivo también hizo hincapié en la invitación que ha extendido a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para supervisar tanto el proceso electoral como la fase de transición, hasta el momento del traspaso efectivo del poder.
En palabras del Presidente:
“He solicitado que la Organización de los Estados Americanos nos acompañe en todo el proceso, desde ahora hasta la toma de posesión de las nuevas autoridades el próximo 14 de enero, y de esta manera asegurar que este proceso se lleve a cabo de una manera sin precedentes.”
Este proceso incluye la presentación del último informe de gestión del Gobierno saliente ante el Congreso de la República, seguido por la toma de posesión de los diputados electos y la elección de la Junta Directiva. El punto culminante es la ceremonia de transmisión de mando presidencial en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
El proceso de transición ha estado en marcha desde febrero de 2023 gracias a la labor de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan). La institución ha trabajado para asegurar que todas las dependencias del Ejecutivo estén debidamente preparadas para la transición de poder.
El proceso se ha dividido en tres fases:
- Primera fase: Talleres informativos sobre planificación multianual y preparación de datos, llevados a cabo entre febrero y mayo de 2023.
- Segunda fase: Recopilación, procesamiento y sistematización de datos para crear carpetas individuales de transición y el primer borrador del informe de transición, realizado entre junio y la fecha actual.
- Tercera fase: Reuniones bilaterales entre Segeplan y el Gabinete de Gobierno designado para revisar el contenido del informe, así como sesiones de trabajo multilaterales entre el gabinete en funciones y el entrante. Esta etapa se extenderá de octubre de 2023 a enero de 2024.