Nacionales
Socios de AMAV-CDMX recorren y conocen Guatemala durante su Convención 2023
Autoridades del Gobierno de Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT y la Cámara de Turismo de Guatemala, CAMTUR, recibieron a los socios de AMAV-CDMX durante su Convención 2023.
La Convención inició en la ciudad de la Antigua Guatemala del 04 al 08 de agosto del presente año, con la presencia de más de 50 socios quienes visitaron lugares como:
- Ciudad de Guatemala
- La Antigua Guatemala
- El lago de Atitlán y
- El departamento de Petén
La ciudad de Antigua Guatemala fue el primer punto del programa de cinco días de la Cuarta convención de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México, AMAV CDMX, encabezado por el presidente Julian Arroyo que se llevó a cabo en Guatemala del 04 al 08 de agosto de 2023.
Antigua Guatemala, se caracteriza por resguarda vestigios de la época colonial, rodeada por el Cinturón de Fuego del Pacífico con sus montañas y volcanes activos e inactivos, otrora capital de Guatemala.
La visita guiada estuvo a cargo de los guías de turistas de la agencia Guat2Do Travel Experience, quienes presentaron a los socios de AMAV-CDMX el Parque Central de la Antigua, con su Fuente de las Sirenas, su catedral de San José, antigua Catedral de la Ciudad guatemalteca, que data de 1545, el Real Palacio con sus museos y centro de convenciones y cientos de comercios entre restaurantes, bancos, tiendas de suvenires.
“Hace 19 años vine por primera vez a Guatemala, a pesar de ser vecino para México, para algunos chiquito y desconocido, la relación que tenemos en costumbre e historia es única (…) Yo estoy muy agradecido con este país, sus empresas y touroperadores, muchos de ellos amigos por su apoyo y atenciones”.
Julián Arroyo Corvera, presidente de la AMAV CDMX, en su discurso de inauguración.
El INGUAT dio la bienvenida a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, AMAV-CDMX, la cual eligió a Guatemala como el escenario para su evento anual, subrayando la confianza en nuestro país como un destino turístico de primera clase.
En un ambiente de camaradería y cooperación, Anayansy Rodríguez directora general del INGUAT, destacó la importancia de este encuentro para el fortalecimiento de las relaciones entre Guatemala y México y para la promoción del turismo sostenible y responsable en la región.
El turismo es una industria que no conoce fronteras y tiene el poder de unir a las personas, sin importar el país de origen. Guatemala y México comparten una afinidad cultural profunda y un aprecio mutuo por la belleza natural y la riqueza histórica que los ha unido a través del tiempo. Ambos países están comprometidos con el desarrollo del turismo, herramienta que consideran vital para el crecimiento económico y para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. La colaboración entre ambos países en el ámbito turístico se centra en promover prácticas turísticas responsables, que minimicen el impacto ambiental y promuevan el respeto por las comunidades locales y sus tradiciones. Además, se enfoca en el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre las agencias de viajes para impulsar el fortalecimiento de la industria turística en la región.
Autoridades del INGUAT.