Portada
Amplían la deschatarrización y fumigación en San José Pinula y Chinautla
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) coordina esfuerzos en múltiples direcciones departamentales para prevenir la propagación del dengue en varias regiones.
En un esfuerzo continuo por combatir la propagación del dengue en Guatemala, el personal de salud de al menos 13 Direcciones Departamentales de Redes Integrales de Salud se mantiene en constante monitoreo de la situación. Estos profesionales están desplegados en regiones clave, incluyendo Zacapa, Chiquimula, Petén sureste, Escuintla, Quetzaltenango, Baja Verapaz y Sacatepéquez, donde se ha registrado una mayor incidencia de la enfermedad.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha intensificado sus esfuerzos en la prevención del dengue, particularmente en los municipios de San José Pinula y Chinautla, en el departamento de Guatemala. En estas áreas, se están llevando a cabo jornadas de nebulización y deschatarrización en comunidades locales como parte de un plan estratégico para combatir la proliferación de los zancudos transmisores del dengue.
Con un objetivo en las jornadas
El objetivo principal de estas jornadas es reducir drásticamente la población de zancudos, disminuyendo así el riesgo de nuevos casos de dengue en la región. El MSPAS ha reiterado su llamado a la población para que tome medidas apropiadas, como eliminar posibles criaderos de zancudos en sus hogares y comunidades, con el fin de colaborar en esta lucha contra la enfermedad.
En el municipio de Chinautla, se ha centrado la atención en seis establecimientos educativos, donde la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Guatemala, Área Nor Oriente, ha coordinado con las autoridades educativas la fumigación de aulas, baños y áreas administrativas. Esta acción tiene como objetivo garantizar un ambiente escolar libre de zancudos, al tiempo que se eliminan objetos que puedan ser criaderos de mosquitos.
En San José Pinula, la DDRISS Guatemala, Área Nor Oriente, ha movilizado al personal de la unidad de vectores a la aldea San Luis Letrán. Aquí, se ha visitado vivienda por vivienda para llevar a cabo actividades de control de zancudos y sensibilización con los residentes locales. Se ha alentado a los habitantes a mantener entornos limpios y a acudir a los servicios de salud si presentan síntomas de dengue.
Este esfuerzo coordinado demuestra el compromiso del MSPAS y las autoridades locales en la lucha contra el dengue, haciendo un llamado a la población para colaborar activamente en la prevención de esta enfermedad transmitida por mosquitos.