Conecta con nosotros

Portada

CSJ rechaza amparo de UNE contra resultados electorales

Publicado hace

en

CSJ rechaza amparo de UNE contra resultados electorales

La Corte Suprema de Justicia niega el amparo provisional solicitado por la UNE y confirma la oficialización de los resultados electorales.

El partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) ha visto denegado su recurso de amparo provisional por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el miércoles 13 de septiembre. Este recurso tenía como objetivo impugnar el Acuerdo 1659-2023 del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el cual oficializa los resultados de la segunda vuelta de elecciones y concede la presidencia y vicepresidencia para el período 2024-2028 al binomio del Movimiento Semilla, conformado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera, quienes obtuvieron la mayoría de los votos válidos.

La controversia surgió a raíz de la firma del mencionado acuerdo por parte del magistrado Ranulfo Rojas, lo que llevó a la UNE a alegar que este acto era ilegal, ya que Rojas no tenía la autorización adecuada para hacerlo. La UNE sostiene que esta acción equivaldría a una usurpación de funciones por parte del magistrado y ha expresado su profunda preocupación por las supuestas irregularidades detectadas en el proceso electoral, tanto en la primera vuelta del 25 de junio como en la segunda vuelta del 20 de agosto.

Sobre el comunicado

En un comunicado emitido el 29 de agosto de 2023, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido UNE destacó que se han encontrado numerosas discrepancias entre las actas y los resultados proporcionados por el Tribunal Supremo Electoral. En este sentido, la UNE enfatiza que, según la ley, si se detecta una sola acta con irregularidades, el proceso electoral debe considerarse legalmente nulo.

Ante estas preocupaciones, el partido ha instado a los órganos de fiscalización del Estado, como la Contraloría General de Cuentas y el Ministerio Público, a cumplir con su deber de manera efectiva. La UNE ha subrayado que el papel de estos organismos es crucial para esclarecer los acontecimientos relacionados con ambas rondas electorales y garantizar la transparencia y la integridad de las elecciones y la democracia en el país.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1702029550371110991