Conecta con nosotros

Portada

Ministerio de Salud Pública de Guatemala llama a vacunar a niñas y adolescentes contra el VPH

Publicado hace

en

MSPAS llama a vacunar a niñas y adolescentes contra el VPH

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha lanzado un urgente llamado a las familias, instándolas a aprovechar la oportunidad de vacunar a sus hijas de entre 9 y 16 años contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) de manera gratuita. La razón detrás de esta campaña es: la vacuna es la principal defensa contra el cáncer de cuello uterino, una enfermedad prevenible que afecta a miles de mujeres cada año.

Bajo el lema “Protege tu futuro, ¡no esperes más!”, el MSPAS está movilizando a la población para que se beneficie de este esquema de vacunación crucial. Se enfatiza que, incluso con solo una dosis de la vacuna, las niñas y adolescentes estarán sólidamente protegidas contra el cáncer de cuello uterino.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1703427338145612266?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1703427338145612266%7Ctwgr%5Ea221682141b2969fcd189db807c4f9cf0ad4c73c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fmspas-insta-a-vacunar-contra-el-vph-a-ninas-y-adolescentes%2F

El programa de vacunación del MSPAS ha mostrado un progreso significativo, con un seguimiento detallado por año de nacimiento.

Los números más recientes indican que miles de jóvenes ya han recibido las dosis necesarias:

  • Para las nacidas en 2006, 91,600 han recibido la primera dosis y 55,641 la segunda dosis.
  • En 2007, se administraron 168,855 primeras dosis y 132,972 segundas dosis.
  • Las nacidas en 2008 registran 181,326 primeras dosis y 137,659 segundas dosis.
  • En 2009, 160,778 primeras dosis y 106,556 segundas dosis.
  • Las nacidas en 2010 cuentan con 140,226 primeras dosis y 82,210 segundas dosis.
  • En 2011, se aplicaron 124,812 primeras dosis y 59,615 segundas dosis.
  • Las nacidas en 2012 muestran 99,296 primeras dosis y 27,244 segundas dosis.
  • En 2013, 68,547 primeras dosis y 875 segundas dosis.
  • Para las nacidas en 2014, se han administrado 24,427 primeras dosis.

Estos números destacan la importancia de la vacunación y cómo el MSPAS está comprometido en proteger a las niñas y adolescentes de todas las edades dentro del rango de 9 a 16 años.

Los datos detallados están disponibles para su consulta en el portal web del MSPAS:

https://tableros.mspas.gob.gt/vacunacionesquemaregular/.

Sobre el cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino, conocido como un “asesino silencioso” por la Organización Panamericana de la Salud, es altamente prevenible. La vacuna contra el VPH es una herramienta efectiva para evitar esta enfermedad potencialmente mortal y está disponible de forma gratuita en los centros de salud locales.

Por si no lo viste: