Conecta con nosotros

Portada

Segunda Feria de Empleo Nacional 2023: Beneficios para ciudadanos

Publicado hace

en

Segunda Feria de Empleo Nacional 2023: Beneficios para ciudadanos

El evento continúa hoy en el Parque de la Industria, Ciudad de Guatemala.

La Segunda Feria de Empleo Nacional 2023, que se está llevando a cabo en el Parque de la Industria de la Ciudad de Guatemala, está atrayendo a cientos de personas en busca de oportunidades laborales. El evento, que comenzó el pasado 27 de septiembre, sigue en marcha en la puerta 8 del Parque, desde las 8:00 hasta las 17:00 horas.

Para participar en esta búsqueda de empleo, los interesados deben traer varias copias de sus hojas de vida y un lapicero. Además, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) ha instado a las personas interesadas a realizar un preregistro en línea a través de la página web tuempleo.mintrabajo.gob.gt.

En el primer día de la feria, se hicieron presentes cientos de guatemaltecos ansiosos por encontrar una oportunidad laboral. Mirna Rafael, una residente de Mixco, expresó su gratitud diciendo:

“Tengo tres años sin empleo, ahora traigo conmigo la documentación y ando en busca de oportunidades laborales. Gracias al Gobierno de Guatemala por esta oportunidad que nos da”.

José Vicente, un estudiante que está por completar su quinto año de Bachillerato en Computación, comentó:

“Ahora estoy terminando el quinto de Bachillerato en Computación, ando en busca de empleo relacionado con mi carrera y de preferencia me gustaría call center. Agradezco al señor Presidente por estas acciones, ya que somos muchas las personas desempleadas y andamos con la esperanza de encontrar un empleo”.

Esta feria de empleo es una iniciativa conjunta del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) y el Servicio Nacional de Empleo, diseñada para acercar oportunidades laborales tanto a los ciudadanos en busca de trabajo como a las empresas en busca de talento humano.

Otro asistente, Ever José, graduado en Ciencias y Letras, mencionó: “Me gradué a nivel medio de bachiller en Ciencias y Letras y tengo experiencia en montacarga, vine aquí y, primeramente Dios, más de algún trabajo va a salir”. Paula Tecún, que llegó con sus hojas de vida listas para buscar empleo como secretaria, dijo:

“Invito a las personas de la ciudad a que vengan a dejar su papelería en las distintas empresas para que los puedan contratar más adelante”.

https://twitter.com/MINTRABAJOGuate/status/1707101871284888019?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1707101871284888019%7Ctwgr%5Ee51c9f28636831d599be04b498ba1ccfbaf4daf9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fciudadanos-beneficiados-con-la-segunda-feria-de-empleo-nacional-2023%2F

Keren Rivas instó a la ciudadanía a aprovechar este evento que acerca múltiples plazas laborales, comentando:

“No estoy laborando, ando en busca de nuevas oportunidades, primero Dios aquí encuentro una. Los invito a la Feria en el Parque de la Industria porque hay muchas plazas disponibles”.

Uno de los momentos destacados de la feria fue cuando Gary Valdez, una persona con discapacidad múltiple, hizo hincapié en la importancia de ampliar las oportunidades para las personas con discapacidad. Valdez, quien aspira a continuar su Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, señaló: “Gracias al Ministerio de Trabajo por abrir esta oportunidad. Invitamos a las personas con discapacidad a que se acerquen a los estands de reclutamiento”. Según estadísticas, solo el 3.5 % de personas con discapacidad se encuentran en empleo formal y el 1.5 % en empleo informal.

Te puede interesar:

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1707183342628519943