Portada
Antimotines lanzan lacrimógenas a manifestantes, finalmente son obligados a retirarse de presa Xayá-Pixcayá en Chimaltenango
![Antimotines lanzan lacrimógenas a manifestantes, y son obligados a retirarse de presa Xayá-Pixcayá en Chimaltenango](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/10/Antimotines-lanzan-lacrimogenas-a-manifestantes-y-son-obligados-a-retirarse-de-presa-Xaya-Pixcaya-en-Chimaltenango.jpg)
El pasado martes 10 de octubre, una confrontación estalló nuevamente en el acueducto Xaya Pixcayá, ubicado en Zaragoza, Chimaltenango, cuando un grupo de pobladores se enfrentó a los agentes antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC). Los manifestantes, que exigen la renuncia de los fiscales Consuelo Porras, Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, se congregaron en una aldea con nacimientos de agua que abastecen de vital líquido a la Ciudad de Guatemala y Mixco.
El día anterior, más de un centenar de pobladores se habían dirigido al acueducto Xaya Pixcayá, en la aldea El Tesoro, para intentar tomar las instalaciones, pero fueron repelidos por agentes de las Fuerzas Especiales Policiales (FEP) de la PNC, quienes recuperaron el control y dejaron a una decena de elementos en guardia.
Según Jorge Aguilar Chinchilla, portavoz del Ministerio de Gobernación (Mingob), los agentes antimotines de la PNC respondieron a los intentos de los pobladores, algunos de los cuales llevaban el rostro cubierto, de tomar el control de la presa bajo la administración de la Empresa Municipal de Agua (Empagua). Los manifestantes afirmaron que su intención no era bloquear el servicio de agua a los municipios del departamento de Guatemala, sino que estaban demandando la renuncia de los funcionarios del Ministerio Público (MP) y del Organismo Judicial (OJ).
Antimotines se retiraran del lugar
Finalmente, tras el lanzamiento de bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes, estos lograron hacer que los agentes antimotines se retiraran del lugar. Sin embargo, los pobladores regresaron al área y lograron ingresar nuevamente al lugar, haciendo retroceder a los agentes antimotines.
En vídeos compartidos en redes sociales, se observa a los pobladores despidiendo a los agentes antimotines que se retiraron del lugar.
Pronunciamiento tras el cierre de llaves
La Empresa Municipal de Agua (Empagua) emitió un comunicado confirmando que este grupo de pobladores bloqueó nuevamente el abastecimiento de agua, lo que resultó en la interrupción del suministro de agua desde la Presa El Tesoro hacia la Planta Lo de Coy. El portavoz del Mingob informó que los elementos de la PNC permanecerán en el lugar en resguardo del acueducto y que han intentado dialogar con los pobladores que lideran estos eventos para calmar la situación y evitar el uso adicional de lacrimógenas.
“Esta interrupción afecta sectores de Chinautla, áreas adyacentes de Mixco así como las zonas 1, 2, 3, 6, 7, 8, 11, 12, 13 y 19. El servicio permanecerá suspendido hasta que se resuelva esta situación. El abastecimiento de agua es un servicio de utilidad pública”, indicaron en el escrito publicado en sus redes sociales.
El Ministro de Gobernación, Napoléon Barrientos, anunció que la PNC comenzaría a liberar carreteras principales en el país debido a la escasez de productos básicos, gasolina y otros insumos en Guatemala.