Portada
Congreso en sesión permanente por elección de magistrados

El Congreso de la República, con el respaldo de 119 votos a favor, ha decidido declararse en sesión permanente a partir del martes 21 de noviembre. Esta medida tiene como objetivo dar continuidad al proceso de elección de magistrados de las Cortes de Apelaciones y otros tribunales colegiados de igual categoría, así como abordar el crucial tema del Presupuesto de Estado.
Siguiendo la instrucción de la Corte de Constitucionalidad (CC), los diputados iniciaron el proceso de selección de los nuevos funcionarios del Organismo Judicial. En el transcurso de la sesión, se informó inicialmente sobre el fallecimiento de siete aspirantes, tras lo cual se procedió con la votación correspondiente para los candidatos restantes.
Rogelio Can Si fue el primer profesional en ser electo como magistrado titular, obteniendo un respaldo significativo con 127 votos a favor. Sin embargo, Claudia Lucrecia Paredes Castañeda, a pesar de recibir 107 votos a favor y superar el umbral necesario para integrar las Salas, quedó excluida del listado debido a su previa elección como magistrada de la Corte Suprema de Justicia.
Otros profesionales que se sumaron al Organismo Judicial son Carlos Rodimiro Lucero Paz, con 112 votos; Santos Sajbochol Gómez, con 122 votos; Wilfrido Flores Divas, con 126 votos; Nelly García de León, con 120 votos; y Fernando Maldonado Méndez, con 121 votos.
La presidenta del Legislativo, Shirley Rivera, indicó que la sesión permanente podría extenderse por varios días, aunque algunos diputados expresaron su esperanza de concluir la designación de los magistrados en las próximas 48 horas.
Además, durante la misma sesión, el Congreso procedió a la juramentación de Óscar Ruperto Cruz Oliva como Presidente del Organismo Judicial y Corte Suprema de Justicia. Esta acción tuvo lugar después de la elección, la semana pasada, de los integrantes de la magistratura correspondiente al período 2019-2024, marcando la continuidad de los magistrados electos hace ocho años, tras cuatro años sin llevar a cabo dicha designación.