Conecta con nosotros

Portada

Operación Lobo Negro: Golpe conjunto contra el narcotráfico en Guatemala con apoyo de EE. UU.

Publicado hace

en

Operación Lobo Negro Golpe conjunto contra el narcotráfico en Guatemala con apoyo de EE. UU.

En el marco de una estrategia integral para combatir el crimen organizado, diversas entidades gubernamentales de Guatemala, en colaboración con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, llevaron a cabo la operación Lobo Negro, con el objetivo de desmantelar estructuras criminales dedicadas al tráfico aéreo, coordinación, recepción y transporte de drogas.

La acción conjunta involucró al Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, al Ministerio de Gobernación mediante la Subdirección de Análisis e Información Antinarcótica, y al Ministerio de la Defensa Nacional a través del Ejército de Guatemala y sus unidades especializadas. En colaboración con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo operativo, investigativo y judicial a gran escala para frenar las actividades relacionadas con el tráfico de drogas.

La operación inició con la toma del control del área previamente dominada por la estructura criminal, llevada a cabo por las fuerzas del orden. El Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente autorizó y ordenó 45 diligencias de allanamiento, inspección y registro en los departamentos de Alta Verapaz, Guatemala, Jutiapa y, especialmente, Retalhuleu.

Estas acciones judiciales tuvieron como propósito recopilar pruebas que demostraran la existencia y el modus operandi de diversos grupos criminales involucrados en el tráfico aéreo de drogas. Además, se buscó la captura de personas vinculadas a actividades criminales relacionadas con la investigación.

Dentro de la estructura criminal, se identificaron tres células principales con funciones específicas, operando de manera coordinada para garantizar la impunidad y eludir la identificación por parte de las autoridades de Guatemala y Estados Unidos. Entre los miembros y colaboradores, se encontraban soldados del ejército guatemalteco, agentes de la Policía Nacional Civil, médicos, líderes comunitarios, presidente de COCODE, cabecillas dedicados al narcotráfico, familiares y colaboradores involucrados en la coordinación, recepción, resguardo y seguridad de cargamentos de droga, principalmente cocaína.

Estos individuos están siendo investigados por diversos delitos, como comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, lavado de dinero, asociación ilícita, asesinato, conspiración para el asesinato, obstrucción de justicia, abuso de autoridad y uso de documentos falsificados, entre otros.

Como resultado de las diligencias, se logró la detención de tres agentes de la Policía Nacional Civil, tres miembros del ejército de Guatemala, así como 13 civiles, y se coordinaron tres detenciones con fines de extradición.

Te puede interesar:

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1728852937743667438