Conecta con nosotros

Portada

Asesor de Seguridad Nacional de la vicepresidenta de EE. UU. visitará Guatemala

Publicado hace

en

Asesor de Seguridad Nacional de la vicepresidenta de EE. UU. visitará Guatemala

El Asesor de Seguridad Nacional de la Vicepresidenta de los Estados Unidos, Dr. Philip Gordon, liderará una delegación de altos funcionarios estadounidenses en su visita oficial a Guatemala y El Salvador los días 27 y 28 de noviembre. La información fue dada a conocer a través del sitio oficial de la Casa Blanca.

Acompañando al Dr. Gordon en esta misión diplomática estará la Administradora Adjunta de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Isobel Coleman, junto con otros destacados representantes del gobierno estadounidense.

Propósito de la visita a Guatemala

El propósito principal de la visita es establecer reuniones con funcionarios gubernamentales, líderes del sector privado y miembros de la sociedad civil en ambas naciones centroamericanas. La agenda de la delegación se centrará en resaltar el compromiso continuo de la vicepresidenta de Estados Unidos en la implementación de la Estrategia de Causas Raíces de la Administración Biden-Harris.

“En ambos países, el Dr. Gordon y la delegación discutirán la cooperación bilateral y enfatizarán la importancia de fortalecer la democracia, el estado de derecho y la buena gobernanza para promover la prosperidad en la región”, explicó la Casa Blanca.

Esta estrategia busca abordar las causas fundamentales de la migración desde el norte de Centroamérica, haciendo hincapié en mejoras en la seguridad civil, la gobernanza efectiva, la protección de los derechos humanos, la lucha contra la violencia de género y la ampliación de oportunidades económicas.

La Casa Blanca informó que, gracias a la asociación público-privada liderada por la vicepresidenta, se han generado inversiones del sector privado que superan los $4.2 mil millones. El Dr. Gordon y su delegación aprovecharán la visita para reunirse con socios existentes del sector privado y explorar posibles nuevas colaboraciones, buscando movilizar más apoyo para la región.

Además, se destacará la asistencia de Estados Unidos al norte de Centroamérica en el marco de la Estrategia de Causas Raíces y las vías legales de empleo. En el año fiscal 2022, Estados Unidos proporcionó más de mil millones de dólares, incluyendo casi 800 millones de dólares en asistencia económica, de desarrollo y de seguridad. Estos fondos son parte del compromiso de la Administración Biden-Harris de destinar $4 mil millones durante cuatro años para abordar las causas fundamentales de la migración.

Previamente, el 16 de noviembre, el Dr. Gordon se pronunció sobre las elecciones en Guatemala, respaldando la voluntad del pueblo guatemalteco y rechazando cualquier intento de interferir con la transición pacífica del poder.

Subrayó el compromiso continuo de Estados Unidos en la promoción de la democracia y la toma de medidas contra actores antidemocráticos en la región.