Mundo
Netanyahu muestra a Musk los “horrores” de Hamás en ataque a kibutz israelí

En su visita a Israel, el magnate estadounidense Elon Musk se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para ser testigo de primera mano de los impactantes efectos de la masacre perpetrada por Hamás el pasado 7 de octubre. La reunión tuvo lugar en el kibutz Kfar Azza, una comunidad cercana a la Franja de Gaza que fue escenario de uno de los ataques más mortíferos, cobrándose la vida de un centenar de residentes.
Durante la visita, Netanyahu guió a Musk por el lugar, mostrándole los horrores de la masacre y brindándole detalles de los acontecimientos que tuvieron lugar durante el ataque sorpresa de Hamás hace más de 50 días. Además, el magnate estadounidense escuchó relatos impactantes del jefe del consejo regional de Shaar HaNegev, Yosi Keren, y de un portavoz del Ejército israelí.
Musk también tuvo la oportunidad de reunirse con la familia Itamari, entre ellos Abigail Itamari, una niña de cuatro años que fue secuestrada a Gaza tras el asesinato de sus padres durante el ataque. Abigail fue liberada anoche como parte de un acuerdo de canje de cautivos israelíes por prisioneros palestinos.
Masacre del 7 de octubre
La masacre del 7 de octubre provocó más de 1,200 muertes en Israel y desencadenó un conflicto armado con Hamás en Gaza, resultando en la pérdida de más de 14,800 vidas palestinas, en su mayoría mujeres y niños.
En el marco de su visita, Musk también se reunirá con el presidente Isaac Herzog. El encuentro incluirá a familiares de israelíes aún cautivos en Gaza, quienes compartirán su dolor e incertidumbre. El presidente Herzog destacará la necesidad de abordar el creciente antisemitismo en línea durante la reunión.
La visita de Musk coincide con un acuerdo en curso que implica la liberación de 50 rehenes israelíes durante cuatro días, a cambio de la liberación de 150 presos palestinos, todos ellos mujeres y niños.
El acuerdo, que comenzó a implementarse el pasado viernes, también incluyó un alto el fuego temporal que ha detenido los ataques en Gaza. Se espera que esta tregua se extienda si Hamás y Israel llegan a un acuerdo para liberar más cautivos y prisioneros palestinos en los próximos días.
** Con información de agencias internacionales.