Conecta con nosotros

Portada

El presidente Joe Biden no ira a la cumbre climática de la COP28, en Dubai

Publicado hace

en

El presidente Joe Biden no ira a la cumbre climática de la COP28, en Dubai

El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, ha decidido no participar en la Conferencia de las Partes (COP) 28 sobre el cambio climático que se llevará a cabo en diciembre en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Según informaron portavoces de la Casa Blanca, la ausencia se debe a la necesidad de centrarse en resolver la situación tensa entre Israel y Hamas, así como trabajar en la liberación de rehenes vinculados a dicho conflicto.

Fuentes cercanas a la administración estadounidense y medios internacionales indican que la agenda del presidente también incluirá la presidencia de un evento con el presidente de Angola, además de otros compromisos institucionales en su país. Este cambio de enfoque contrasta con la participación activa de Biden en las conferencias climáticas de la ONU en los últimos dos años, incluida su asistencia en 2021 en Glasgow, donde expresó disculpas por la retirada temporal de Estados Unidos de los pactos climáticos globales durante la presidencia de Donald Trump.

Kamala Harris tampoco planea asistir a la COP28

La vicepresidenta Kamala Harris tampoco planea asistir a la COP28, lo que significa que las dos principales figuras de la administración estadounidense no estarán presentes en este importante evento centrado en la construcción de una hoja de ruta multilateral para abordar los gases de efecto invernadero y fortalecer la acción climática.

En cuanto a la COP28, que se espera sea la más grande desde su inicio en 1992, se abordarán temas cruciales como la reducción gradual de los combustibles fósiles, el comercio de emisiones de carbono y la creación de un nuevo fondo para compensar pérdidas y daños relacionados con el calentamiento global. Más de 70 mil delegados de 198 países participarán en este evento, donde se espera que los líderes mundiales compartan avances en la lucha contra el cambio climático y presenten propuestas para limitar el calentamiento global a 1.5°C, según las metas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

A pesar de la ausencia de Biden y la posible no participación del presidente chino, Xi Jinping, se anticipa que la COP28 será un escenario para anuncios significativos sobre medidas para reducir las emisiones de metano, hacer la agricultura más sostenible y aumentar la capacidad de energía renovable.

El país anfitrión, Emiratos Árabes Unidos, también se espera que anuncie un fondo multimillonario para invertir en tecnologías respetuosas con el clima. Se espera que el evento concluya con un consenso sobre un texto final que continúe delineando metas para reducir los gases de efecto invernadero e intensificar la acción climática a nivel global.