Conecta con nosotros

Portada

Anuncian marcha “masiva” en Guatemala, liderada por autoridades indígenas el 4 de diciembre

Publicado hace

en

Anuncian marcha masiva en Guatemala, liderada por autoridades indígenas el 4 de diciembre

En una conferencia de prensa celebrada el sábado 2 de diciembre, las autoridades indígenas expresaron su posición sobre la actual situación política del país, confirmando su compromiso con una asamblea permanente. Durante el encuentro, destacaron su determinación de resistir y continuar exigiendo la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, así como de otros funcionarios.

Descontento por parte de las autoridades indígenas

Las autoridades también expresaron su descontento por la aprobación del presupuesto nacional 2024 por parte del Congreso de la República. Cuestionaron la decisión de retirar la inmunidad a cuatro magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral, considerándolo un acto que va en contra de la lucha contra la corrupción y que calificaron como un intento de golpe de Estado.

Anunciaron su próxima acción

Una marcha masiva programada para el lunes 4 de diciembre en la capital. Convocaron a la población en general y a diversos sectores a unirse a esta manifestación que partirá a las 8 horas desde la 9a calle y 7 avenida en la zona 1, recorriendo diferentes instituciones como el Organismo Judicial, la sede del Ministerio Público en Gerona, la Corte de Constitucionalidad, el Congreso de la República y, posiblemente, Casa Presidencial.

Los líderes informaron que algunos comerciantes ya han confirmado su participación en la marcha y están movilizando a más comerciantes para unirse a la convocatoria. Criticaron la supuesta creación de casos por parte de algunas autoridades para perseguir a quienes se pronuncian sobre la coyuntura nacional.

En una declaración contundente, repudiaron las acciones de la Junta Directiva del Congreso de la República y rechazaron el presupuesto nacional aprobado por 115 diputados, argumentando que beneficia a legisladores que no pudieron ser reelegidos para la siguiente legislatura.

Responsabilizaron a los 108 diputados que votaron a favor del retiro de la inmunidad de los cuatro magistrados del Tribunal Supremo Electoral, advirtiendo sobre posibles consecuencias políticas derivadas de esta acción que consideran como un golpe de Estado.

Declararon no gratos a los 115 legisladores que apoyaron el presupuesto 2024 y solicitaron al presidente Alejandro Giammattei que vete la ley del presupuesto nacional para el ejercicio fiscal 2024, destacando que esta es una oportunidad para demostrar su buena voluntad hacia el pueblo de Guatemala.

Las autoridades indígenas también adelantaron su intención de regresar a sus comunidades para recargar energías y reorganizar su lucha, aunque no precisaron las fechas exactas de esta medida.