Conecta con nosotros

Portada

Generadas más de 16,000 toneladas de basura durante las festividades de fin de año

Publicado hace

en

Generadas más de 16,000 toneladas de basura durante las festividades de fin de año

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se encuentra comprometido en garantizar que los ciudadanos celebren sus festividades de manera consciente, considerando especialmente la conservación del medio ambiente y la correcta clasificación de los desechos generados durante esta temporada. Esta información fue confirmada a través de un comunicado oficial publicado en la cuenta oficial del MARN.

Según datos proporcionados por la institución, se destaca que la mayor parte de la contaminación durante estas festividades proviene del uso de plásticos de un solo uso, y únicamente el 10% de los árboles navideños utilizados en esta época son reciclados.

Con el objetivo de reducir el impacto ambiental, el MARN ofrece una serie de recomendaciones, entre las cuales se destaca la importancia de realizar una clasificación primaria de los desechos. Esto implica la separación en categorías de orgánicos, inorgánicos y reciclables, siendo los primeros aquellos que alguna vez estuvieron vivos o formaron parte de un ser vivo, son biodegradables y se descomponen rápidamente.

Clasificación de residuos orgánicos

En relación a la clasificación de residuos orgánicos, se incluyen elementos como cáscaras de frutas, verduras, cáscaras de huevo, huesos, alimentos cocidos, pan, pasteles, donas, productos lácteos no líquidos, semillas de frutas o verduras, frutos secos, pulpa de café, frijoles cocidos o arroz, bolsitas de té usadas, grasa de cocina, hojas de tamal, tusas, pasto, ramas, tierra, polvo y aserrín, así como restos de pirotecnia.

Este enfoque en la clasificación de desechos tiene su fundamento en el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y los Desechos Sólidos comunes, según lo establecido en el Acuerdo Gubernativo 164-2021.

Además, el MARN aconseja a los ciudadanos separar los materiales reciclables y colocar todo lo inorgánico en un tercer contenedor, abarcando aquellos elementos que no encajan en las dos categorías anteriores.