Conecta con nosotros

Mundo

Imputan a expresidente de Sierra Leona por intento de golpe de Estado

Publicado hace

en

Amadu Koita, un exsoldado y miembro de la seguridad personal de Koroma, también recibió imputaciones en un tribunal de Freetown, acusado de haber orquestado el ataque al cuartel de Wilberforce, el más importante del país.

“La República de Sierra Leona acusó este martes a Amadu Koita y a otras once personas, incluidos expolicías y funcionarios penitenciarios, por su papel en el golpe de Estado fallido del 26 de noviembre”, anunció el ministro de Información Chernor Bah, en un comunicado.

Diez de los otros 11 imputados comparecieron también ante el tribunal, mientras que el otro indiciado lo hará el próximo 9 de enero, pues actualmente se recupera en un hospital de una supuesta enfermedad. Sin embargo, no se revelaron los nombres de ninguno de ellos.

Koita, un conocido crítico del gobierno en las redes sociales, fue detenido poco más de una semana después de lo que las autoridades calificaron “claramente y sin ambigüedad” como un intento de golpe. Se le mostró sentado en una silla de madera, con el cabello parcialmente rapado y con moretones y ambos ojos hinchados.

Koroma, por su parte, también asistió este miércoles a la lectura de cargos, mientras varios de sus partidarios lloraban en la parte trasera de la sala de audiencias. El cargo de traición puede conllevar una pena de prisión de por vida, según la legislación de Sierra Leona.

El expresidente había sido citado a declarar a principios de diciembre en relación con la supuesta intentona, en la que 20 personas perdieron la vida y fueron liberados 2200 reclusos de una prisión. El ministro de Información Bah anunció que en los próximos días se presentarán cargos contra otras personas.

Los hechos del 26 de noviembre fueron interpretados originalmente como una respuesta a los cuestionados resultados de las elecciones del 24 de junio, en las que Julius Maada Bio fue declarado ganador para un segundo mandato, con 56,17 % de los votos, mientras la oposición mostraba sus dudas sobre la pulcritud del proceso.

La posterior asonada, sin embargo, fue condenada por la Unión Europea, las Naciones Unidas, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros, y el líder opositor Samura Kamara apoyó las acciones del recién asumido gobierno par hacer frente a la fallida intentona.

Via: france 24