Portada
Vicepresidenta electa interpone amparo ante “amenaza de orden de captura”

El equipo jurídico de la vicepresidenta electa, Karin Herrera, informó hoy, 11 de enero, que ha interpuesto un amparo preventivo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) debido a la posible emisión de una orden de captura en su contra. La defensa legal destacó que Herrera goza del derecho de antejuicio, subrayando que cualquier acción de ese tipo sería considerada ilegal.
Estos movimientos legales surgen en medio de especulaciones sobre nuevas medidas por parte del Ministerio Público (MP) en contra de la vicepresidenta electa, quien asumirá su cargo junto al presidente Bernardo Arévalo de León este domingo.
En octubre pasado, el MP presentó solicitudes de retiro del derecho de antejuicio contra Herrera y Arévalo, vinculándolos al caso denominado “Toma Usac: Botín Político”. Se acusó también a seis diputados actuales y electos en este mismo expediente. La Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación imputa a Herrera y Arévalo delitos como usurpación agravada en forma continuada, depredación de bienes culturales en forma continuada, sedición en forma continuada y asociación ilícita.
La investigación se basa en imágenes publicadas en YouTube sobre incidentes ocurridos el 4 de agosto de 2022 en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), que estaba tomada por estudiantes en protesta contra la designación de Walter Mazariegos como rector. Supuestamente, las grabaciones muestran la presencia de la vicepresidenta electa en el lugar.
Arévalo emite comunicado
Antes de que se anunciara el antejuicio en su contra, el presidente electo, Bernardo Arévalo, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, calificando las acciones del MP contra miembros del Movimiento Semilla como “espurias e inaceptables”. Desde septiembre pasado, Arévalo ha acusado públicamente a la jefa de la Fiscalía, Consuelo Porras, de liderar un intento de golpe de Estado para evitar su asunción presidencial.