Portada
Arévalo asume como comandante general del Ejército

En una imponente ceremonia celebrada el lunes 15 de enero en la plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional de la Cultura en la Zona 1, las fuerzas castrenses de Guatemala llevaron a cabo el ceremonial de Presentación del Ejército al presidente de la República y Comandante General de la institución, Bernardo Arévalo de León. Este evento fue marcado por la detonación de 21 salvas de artillería y un saludo oficial.
El nuevo gobernante, Bernardo Arévalo, junto con la vicepresidenta Karin Herrera y autoridades militares, incluido el recién nombrado ministro de la Defensa, Henry Sáenz, presidieron la actividad desde una tarima especialmente instalada para la ocasión. El general de Brigada Sáenz tomó la palabra inicialmente, resaltando la importancia del evento como un reflejo de la democracia nacional y expresó el saludo respetuoso en nombre de las fuerzas armadas.
Durante su intervención, Sáenz destacó que el Ejército, según lo establecido en el marco legal, está compuesto por fuerzas de aire, tierra y mar, destinadas a mantener la independencia, soberanía, honor nacional, integridad territorial, paz y seguridad interior y exterior.
Por su parte, el presidente Arévalo subrayó que el Ejército y el pueblo de Guatemala eran los principales invitados al acto y enfatizó que la decisión de retomar la democracia fue tomada por la ciudadanía a través del voto. Manifestó su orgullo al comandar las fuerzas armadas y destacó la fortaleza del sistema democrático guatemalteco, que ha resistido a pesar de las adversidades.
Arévalo anunció acciones para el fortalecimiento del Ejército y compartió planes de desarrollo para el país, asegurando que la institución jugará un papel activo en su implementación. También hizo hincapié en la modernización de los procesos de nombramiento en las filas militares, basados en principios democráticos sólidos.
Además, el mandatario abordó la cuestión de la paridad de género en el Ministerio de la Defensa, señalando que se abrirá el camino para que las mujeres militares puedan competir profesionalmente en igualdad de condiciones, de acuerdo con los principios de igualdad de oportunidades.
La detonación de las 21 salvas de artillería, según Rubén Téllez, vocero del Ejército, es una tradición que se remonta a la era Napoleónica, simbolizando el saludo del Ejército al nuevo comandante general, sin intenciones bélicas hacia la población.