Portada
Gobierno informa que afrontará desafío del transporte metropolitano en su gestión

El gobierno, bajo el liderazgo del binomio presidencial, ha incorporado un elemento crucial en sus planes administrativos al revelar un ambicioso proyecto: el desarrollo de un sistema metropolitano de transporte. La vicepresidenta Karin Herrera resaltó la importancia de esta iniciativa, subrayando su enfoque en proporcionar una solución económica, eficiente y ambientalmente sostenible para el área metropolitana de Guatemala.
Con una atención inicial centrada en la construcción de la primera línea del metro subterráneo, la Vicepresidenta anunció con entusiasmo la fase inicial del proyecto. Esta etapa implica la creación de un tramo inicial de aproximadamente 10 kilómetros, con una proyección de ejecución en un período de alrededor de 30 meses.
El respaldo decidido del Presidente es esencial para el desarrollo y éxito de este proyecto. La implementación exitosa del metro no solo mejoraría la movilidad en la capital y Mixco, sino que también tendría un impacto significativo en la infraestructura del transporte urbano de Guatemala.
Nuevo sistema de transporte:
La expectativa es que el nuevo sistema de transporte no solo alivie la congestión vehicular, sino que también mejore de manera significativa la movilidad de los ciudadanos, especialmente aquellos que viajan desde la Universidad de San Carlos.
En una visión de expansión estratégica, la segunda fase del proyecto se propone abordar las necesidades de transporte en las áreas periféricas, extendiendo el metro desde Mixco hasta la Ciudad de Guatemala. Esta expansión busca crear un sistema integral que conecte de manera más efectiva a los residentes de Mixco con la capital.