Portada
El Partido Republicano de la Cámara de Representantes revela artículos de juicio político contra Alejandro Mayorkas

Los republicanos de la Cámara de Representantes revelaron el domingo dos artículos de juicio político contra el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. La acción, respaldada por la afirmación de los republicanos de la “negativa deliberada y sistémica a cumplir la ley” por parte de Mayorkas, está enmarcada en su supuesto fracaso en asegurar la frontera entre Estados Unidos y México.
Culpable de “crímenes graves y faltas menores”
Los republicanos argumentan que Mayorkas es culpable de “crímenes graves y faltas menores”, que, según ellos, equivalen a una “negativa a cumplir con la ley” sobre inmigración y una “violación de la confianza pública”. Afirman que el juicio político es “la única opción viable del Congreso”.
La resolución del juicio político señala que Mayorkas “se negó deliberada y sistemáticamente a cumplir las leyes de inmigración, no controló la frontera en detrimento de la seguridad nacional, comprometió la seguridad pública y violó el estado de derecho y la separación de poderes establecidos en la Constitución, en perjuicio manifiesto del pueblo de los Estados Unidos”.


Desde que los republicanos tomaron el control de la Cámara en 2023, han estado presionando para destituir a Mayorkas. El anuncio de los artículos de juicio político llega en un momento crucial, ya que la seguridad fronteriza y la inmigración se han convertido en temas clave para la campaña de 2024, especialmente con las promesas de Donald Trump de lanzar la “operación de deportación más grande” en la historia de Estados Unidos si regresa a la Casa Blanca.
Sin embargo, este movimiento también se produce en un momento inusual, ya que Mayorkas ha estado involucrado en negociaciones bipartidistas sobre política fronteriza, recibiendo elogios de senadores por su participación en el proceso.
El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara, controlado por los republicanos, tiene previsto votar el martes sobre los artículos del impeachment, con la intención de enviarlos al pleno de la Cámara para su consideración. El presidente republicano del Comité, Mike Johnson, de Luisiana, ha afirmado que la Cámara procederá con una votación posterior lo antes posible.


La aprobación de los artículos de juicio político requerirá solo una mayoría en la Cámara. Sin embargo, el camino hacia la destitución se presenta complicado en el Senado, ya que se necesitaría el voto de dos tercios para declarar culpable a Mayorkas, un resultado poco probable en un Senado controlado por los demócratas.
Los demócratas han criticado la medida, calificándola de un truco motivado políticamente sin base constitucional. Argumentan que los republicanos están atacando a Mayorkas sin proporcionarle los recursos necesarios para abordar la situación fronteriza y que deberían trabajar juntos para encontrar soluciones bipartidistas en lugar de emprender procedimientos de juicio político.
Este desarrollo marca la culminación de aproximadamente un año de examen por parte de los republicanos sobre el manejo de la frontera por parte de Mayorkas, alegando que la administración ha desmantelado políticas efectivas establecidas durante el gobierno de Trump, lo que ha llevado a una crisis en la frontera.


Los demócratas y Mayorkas han argumentado que las políticas de la administración no son la única causa de la migración a Estados Unidos y que el secretario está haciendo lo mejor posible con un sistema desactualizado y crónicamente subfinanciado.