Conecta con nosotros

Portada

Ministra de Comunicaciones aborda desafíos para corregir errores en el Aeropuerto Internacional La Aurora

Publicado hace

en

Ministra de Comunicaciones

La ministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, se pronunció sobre los desafíos inherentes a la corrección de errores de anteriores administraciones en el Aeropuerto Internacional La Aurora, tras realizar un exhaustivo recorrido que reveló diversas deficiencias en sus instalaciones.

Acompañada por autoridades de los ministerios de Comunicaciones, Gobernación y Defensa, así como la directora interina de Aeronáutica Civil, la ministra expresó su disculpa por la atención brindada en un entorno con falencias evidentes. La falta de aire acondicionado en pasillos del segundo nivel, gradas eléctricas ausentes y servicios sanitarios dañados fueron solo algunos de los problemas detectados.

“Quisiéramos haberlos atendido en un mejor lugar, en un futuro será”, afirmó la ministra, reconociendo la necesidad de mejorar las condiciones para los usuarios y trabajadores del aeropuerto.

Durante la inspección, se revelaron numerosos problemas heredados de administraciones anteriores, desde servicios sanitarios inoperativos hasta la adquisición de aparatos inadecuados y olores desagradables. La ministra describió la situación como “incompetencia institucional”, destacando que el aeropuerto se encuentra en un estado de gravedad.

La creación de la Mesa Interinstitucional de Rescate del Aeropuerto Internacional La Aurora representa un paso crucial para abordar estas deficiencias. El Gobierno ha expresado su compromiso de poner fin a los abusos y al deterioro del aeropuerto.

Importancia del aeropuerto

La ministra Jazmín de la Vega resaltó la importancia del aeropuerto no solo como un tema de movilidad, sino también como un aspecto crucial para la seguridad, la evaluación internacional, el turismo y la economía local. Se destacó la participación de instituciones como el Ministerio de Gobernación, el Ministerio de Economía y el Instituto Guatemalteco de Turismo para restaurar la imagen del aeropuerto.

Fernando Suriano, coordinador general del Comité Ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), señaló que, como funcionarios recientemente ascendidos, están evaluando las condiciones de las instituciones. Abordó diferentes modelos de administración aeroportuaria, como alianzas público-privadas y capital mixto, indicando que cada país debe buscar una solución propia.

Suriano anunció la búsqueda de pruebas de polígrafo periódicas para personas en puestos importantes en Aeronáutica Civil, enfatizando que las acciones se implementarán de manera gradual y respetando los tiempos legales. Los miembros de la mesa analizarán cada paso a seguir para garantizar soluciones eficientes y evitar retrasos innecesarios.