Mundo
Madre de Navalny exige a Putin que le entreguen el cuerpo

Continúan las acusaciones por la súbita muerte del líder opositor ruso, Alexéi Navalny, y la demora en la entrega de su cuerpo. El 19 de febrero, su esposa Yulia Navalnaya señaló directamente a Vladimir Putin de asesinarlo y este martes la madre de Navalny volvió a reclamar urgentemente su cuerpo, retenido por las autoridades rusas desde que comunicaron su muerte el 16 de febrero. Moscú dijo que los señalamientos de homicidio son infundados e informó que la investigación se extenderá, por lo que la entrega del cuerpo de Navalny no tiene fecha. Entérate aquí
Una muerte aún sin esclarecer. El cuerpo de Alexéi Navalny, principal opositor del Gobierno de Vladimir Putin, permanece retenido por las autoridades rusas sin acceso a su familia que lo reclama. La investigación sobre su muerte se está ampliando y no está claro cuánto tiempo durará.
Una demora que levanta sospechas en la familia del opositor. Su esposa, Yulia Navalnaya, responsabilizó de la muerte al Gobierno ruso. “Vladimir Putin mató a mi marido, Alexéi Navalny, Putin mató al padre de mis hijos”, fueron las declaraciones de Yulia en su cuenta de X el 19 de febrero.
Moscú niega las acusaciones. Si bien el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró este martes que no podía hacer comentarios dadas las circunstancias, afirmó que los señalamientos contra Putin eran absurdos.
“Lo dejamos sin comentarios. Por supuesto, se trata de acusaciones absolutamente infundadas y desagradables contra el jefe del Estado ruso. Pero dado que Yulia Navalnaya enviudó apenas unos días antes, lo dejaré sin comentarios”.
La grieta entre la familia Navalny y el Gobierno ruso aumenta. La agencia estatal de noticias TASS informó que las autoridades rusas habían abierto un nuevo caso penal contra Oleg Navalny, el hermano del líder de la oposición muerto, sin una causa aparente.
Además, este martes, Lyudmila Navalnaya, madre de Alexéi, hizo un fuerte llamado al Gobierno ruso. “Ya es el quinto día que no puedo verlo. No me entregaron su cuerpo y ni siquiera me dicen dónde está”, dijo Navalnaya vestida de negro frente a la Colonia Penal número tres en la ciudad ártica de Kharp, lugar donde murió Navalny.
Lyudmila Navalnaya y los abogados de su hijo han acudido desde el fin de semana a la morgue donde se cree que se encuentra el cuerpo, pero no han logrado hacer efectiva su entrega o al menos certeza de la ubicación.
Para la familia Navalny, se están ocultando las pruebas de un posible homicidio. Según la versión oficial, Navalny, de 47 años, cayó inconsciente y murió repentinamente el 16 de febrero después de pasearse en la cárcel en el Ártico donde estaba recluido desde diciembre de 2023 y cumplía una condena de tres décadas.
Rusia celebrará unas cuestionadas elecciones presidenciales en marzo en las que el mandatario ruso Vladimir Putin buscará un quinto mandato en medio de una nueva fase de la guerra en Ucrania en la que Rusia está consiguiendo avances después de un año de estancamiento.
La Comisión Electoral de Rusia prohibió la candidatura de Boris Nadezhdin, el único candidato que se oponía a Vladimir Putin y contrario a la ofensiva en Ucrania. Ahora con la repentina muerte de Alexéi Navalny, la oposición rusa considera que no hay duda de la voluntad autoritaria de Putin. La esposa de Navalny pidió a la Unión Europea (UE) que se niegue a reconocer las elecciones presidenciales rusas de marzo, en una medida que intensifica drásticamente su campaña contra Vladimir Putin.
Reunida el lunes en Bruselas con los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, Yulia Navalnaya pidió “no reconocer estas elecciones” al afirmar que “un presidente que asesinó a su principal oponente político no puede ser legítimo por definición”.
Navalny había sido envenenado en un episodio anterior con un agente nervioso que se utilizaba en la Unión Soviética y fue hospitalizado en Alemania. Además de una creciente tensión en el Báltico, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y Europa, la permanencia de Putin en el poder es un tema de creciente preocupación para la comunidad internacional.
Via: france 24