Mundo
La madre de Navalny acusa a las autoridades rusas de chantajearla
“Me están chantajeando, están poniendo condiciones sobre dónde, cuándo y cómo debe ser enterrado mi hijo”, afirmó este jueves 22 de febrero la madre del opositor ruso Alexéi Navalny, fallecido en prisión la semana pasada. “Quieren que lo haga en secreto, sin una ceremonia de duelo”.
“En mi presencia reciben órdenes del Kremlin o del aparato central del Comité de Instrucción. Quieren que se haga en secreto, sin despedida. Quieren llevarme a las afueras del cementerio, a una tumba fresca y decir: ‘Aquí yace su hijo'”, dijo en un vídeo colgado en el canal de Telegram del equipo de Navalny.
La madre del político, Liudmila Naválnaya, agregó: “Yo no estoy de acuerdo con esto. Quiero que ustedes, los que apreciaban a Alexéi, para los que su muerte fue una tragedia personal, tengan la oportunidad de despedirse de él”.
“Estoy grabando este vídeo porque han empezado a amenazarme: mirándome a los ojos me dicen que, si no acepto un funeral secreto, harán algo con mi hijo”, asegura la progenitora, quien dijo haber tenido la víspera acceso al cadáver y haber firmado el certificado médico de la muerte.
Mencionó a un investigador de apellido Voropáev, quien le dijo abiertamente: “El tiempo no está a tu favor, el cadáver se está descomponiendo”. “No quiero condiciones especiales, solo quiero que todo se haga según la ley. Exijo que me entregan el cuerpo de inmediato”, insistió.
“En virtud de la ley debían haberme dado el cuerpo de Alexéi enseguida, pero no lo han hecho hasta el día de hoy. En su lugar, me chantajean, me ponen condiciones: dónde, cuándo y cómo debe ser enterrado Alexéi. Eso es ilegal”, asegura en el vídeo.
La portavoz de Navalny, Kyra Yarmish, aseguró en Telegram que en el certificado médico firmado por la madre se dice que el opositor murió de “causas naturales”. Mientras, el abogado Iván Zhdánov, mano derecha del fallecido opositor, aseguró que las autoridades impusieron a la madre tres condiciones.
La primera es que Liudmila Naválnaya no puede hablar públicamente del entierro para que el cuerpo no pueda ser recibido en el aeropuerto por sus partidarios. La segunda es que durante el sepelio la familia del fenecido debe estar acompañada en todo momento por un miembro del Comité de Instrucción de Rusia, órgano que depende directamente del Kremlin.
Por último, solo al llegar a Moscú con el cadáver se decidirá la fecha del entierro, que tendrá lugar en la capital rusa o en la localidad de Vladímir. “El sepelio debe ser exclusivamente familiar. Como enterraron secretamente a (el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni) Prigozhin, así debe ocurrir con Alexéi Navalny”, le dijeron, según Zhdánov.
Hace unos días la madre de Navalny envió una carta al presidente ruso, Vladímir Putin, para que le entregaran el cadáver de su hijo, mientras sus correligionarios presentaron una demanda ante los tribunales para acelerar la entrega del cuerpo.
La viuda de Navalny, Yulia, y su equipo culpan directamente a Putin, de ordenar el asesinato de su principal oponente político. El Kremlin negó rotundamente las acusaciones y llamó a esperar los resultados de la autopsia, mientras Putin no ha aludido públicamente al tema.
Estados Unidos pidió este jueves al Gobierno de Vladimir Putin que entregue sin condiciones el cuerpo de Alexéi Navalny a su familia, después de las denuncias de su madre. “Los rusos deben devolverle a su hijo (…) y reconocer que, de hecho, son responsables de su desaparición”, afirmó en una rueda de prensa el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, John Kirby.
Kirby explicó que no puede confirmar que el chantaje se haya producido, pero afirmó que es necesario que su madre pueda recibir su cuerpo y “poder recordar adecuadamente” su “valentía y su coraje” y “hacer todas las cosas que cualquier madre querría hacer al haber perdido a un hijo de una manera tan trágica”.
Por otro lado, la Casa Blanca informó sobre una reunión ocurrida en San Francisco entre el presidente estadounidense, Joe Biden, con la viuda del opositor, Yulia Navalny, y su hija, Dasha, a las que el mandatario extendió sus “sentidas condolencias” por su pérdida.
En dicha reunión, Biden le habría adelantado a las familiares del opositor fallecido que su Gobierno planea impulsar un “importante” paquete de sanciones económicas en contra de Moscú, en respuesta a la muerte de Aléxei Navalny.
Via: france 24