Portada
Proceso de solicitud de antejuicio contra la fiscal general: ¿Cómo se lleva a cabo?

El pasado jueves 29 de febrero, el procurador general de la Nación, Julio Saavedra, acompañado del secretario general de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, formalizaron la presentación de una solicitud de antejuicio contra la fiscal general, María Consuelo Porras Argueta.
La acción legal se basa en la presunta comisión del delito de incumplimiento de deberes por parte de la fiscal general, quien habría infringido la ley al negarse a sostener una reunión con el presidente Bernardo Arévalo de León el pasado 29 de enero en el Consejo de Ministros. El objetivo de la reunión era coordinar políticas conjuntas entre ambos funcionarios.
La solicitud de antejuicio fue ingresada en Gestión Penal de la Torre de Tribunales. En sus declaraciones, el procurador Saavedra afirmó que la Procuraduría General de la Nación, bajo instrucciones del Presidente de la República, presentó una querella penal y solicitó el retiro de antejuicio contra la fiscal general.
Según el artículo 419 del Código Penal, el incumplimiento de deberes conlleva una pena de 3 a 6 años de prisión. Dada la inmunidad de la fiscal general, la querella será elevada a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que decidirá si la rechaza o la remite al Congreso para su trámite.
En relación al procedimiento de antejuicio, la Ley en Materia de Antejuicio, Decreto número 85-2002, establece que un juez competente, al tener conocimiento de la denuncia, debe inhibirse de continuar instruyendo. El expediente será elevado a la CSJ, la cual, en un plazo máximo de tres días hábiles, lo trasladará al órgano correspondiente, salvo que le corresponda a ella misma conocer del caso.
En caso de que el Congreso de la República tenga que intervenir, el procedimiento incluirá la designación de una comisión pesquisidora mediante sorteo, la presentación de un informe por parte de esta y una votación en pleno por mayoría calificada (107 votos) para decidir sobre el levantamiento de la inmunidad.
La PGN espera que los tribunales ordenen el nombramiento de un fiscal especial para investigar las posibles implicaciones de las acciones de Porras Argueta. La fiscal general ha sido objeto de críticas internacionales, siendo señalada de intentar obstaculizar la investidura del actual binomio presidencial el 14 de enero pasado.
#EnDirecto | Autoridades solicitan retiro de antejuicio a la Fiscal General del Ministerio Público, Consuelo Porras. https://t.co/dhcXoLvPDb
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 29, 2024