Conecta con nosotros

Portada

Inician mesas de trabajo del CAME

Publicado hace

en

CAME

Magistrados del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, TSE llevaron a cabo el  acto de apertura de las mesas de diálogo de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral, CAME, en un hotel de la ciudad capital.

La Presidenta del TSE Blanca Alfaro, agradeció la presencia y el compromiso de las organizaciones involucradas de la sociedad Guatemalteca y detalló que entre los temas a fortalecer está:

  • Participación de las mujeres
  • Condiciones del voto en el extranjero Financiamiento de las organizaciones políticas
  • Listados abiertos
  • Voto nulo, entre otros.

El eje abordado este lunes 11 de marzo del 2024 fue el Sistema Electoral, durante este día de consultas y deliberaciones se registraron 80 organizaciones y recibieron 301 recomendaciones.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1767239586755781098?t=TbYTcovlL62LQkbztto2-A&s=19

En el acto inaugural que es el inicio de seis días de trabajo donde utilizarán la siguiente metodología:

Las mesas pretenden generar espacios de consulta, deliberación plural, dialogo participativo, en donde los representantes de las organizaciones sociales, académicas y políticas profundicen sobre las propuestas que han presentado al TSE.

Se estableció un diálogo por cada eje temático que en total son seis.

En cada uno habrá entre 8 y 10 mesas de deliberación. En todas se abordarán los mismos subtemas de cada eje.

Se convocó a participar a los representantes de partidos políticos

Se convocó a participar a los representantes de organizaciones sociales y académicas que hayan presentado propuesta en el eje correspondiente.

En cada mesa habrá un facilitador quien le corresponde establecer los tiempos para abordar cada subtema, dar la palabra a los representantes y también un sistematizador, quien tomará nota de la deliberación que se da.

Los ejes temáticos de trabajo de la CAME son:

  • Sistema Electoral
  • Sistema de Organizaciones Políticas
  • Régimen de financiamiento político y medios de comunicación
  • Justicia Electoral
  • Fortalecimiento de la Autoridad Electoral y
  • Proceso Electoral.

Transmisión del acto de apertura de las mesas de diálogo de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral.

Datos de la CAME

La Comisión de Actualización y Modernización Electoral, CAME, del Tribunal Supremo Electoral, TSE, es un espacio regulado en la Ley Electoral de Partidos Políticos, LEPP, su primera edición se realizó en 2019, los temas abordados fueron:

fortalecimiento de la autoridad electoral, financiamiento político y régimen de medios, proceso electoral, sistema de organizaciones políticas y justicia electoral.

La CAME se integra por los magistrados del TSE, un representante y suplente de cada partido político vigente, representantes de organizaciones sociales e instituciones académicas acreditadas previamente ante el TSE.

También participan la Secretaría Técnica, equipo de expertos y de apoyo técnico, entre otras instancias que se designen oportunamente por el Pleno de Magistrados.