Conecta con nosotros

Portada

Minimizar riesgos y muertes en cualquier tipo de desastres, lanzan sistema de Alerta Temprana

Publicado hace

en

Minimizar riesgos y muertes en cualquier tipo de desastres, lanzan sistema de Alerta Temprana

Con el lanzamiento de la Iniciativa de Alerta Temprana de riesgos para todas las personas, autoridades del Gobierno de Guatemala, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, pretenden disminuir los riesgo y mortalidad al momento de un desastre natural.

El presidente, Bernardo Arévalo, durante su participación en el lanzamiento de la Iniciativa de Alertas Tempranas para Todos, señalo la importancia de la prevención para enfrentar y reducir los efectos del cambio climático que pueden afectar vidas humanas e infraestructura.

En su discurso, el gobernante señaló:

El impacto del cambio climático está amenazando la vida, el acceso a la salud, empleo, vivienda, migración y todos los ámbitos de la vida social.

Añadió que lo anterior puede retrasar significativamente el desarrollo y empeorar la pobreza y las brechas sociales. Esto, dijo, afecta a los más necesitados de la sociedad.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1767604492835405861?t=UZBRxWhT-LYkmrgKJIzSCQ&s=19

El sistema de Alertas cuenta con el apoyo de la ONU, José Miguel Barreto, coordinador residente de Naciones Unidas en Guatemala, expresó que el lanzamiento de la Iniciativa de Alertas Tempranas para Todas las Personas pretende reforzar la gestión de riesgo en desastres y proteger las vidas en las comunidades guatemaltecas.

“Guatemala es uno de los 30 países que se priorizaron para implementar la iniciativa, ya que también se encuentra entre los más vulnerables ante los desastres naturales, con este sistema se busca implementar alertas tempranas y avanzadas en los mecanismos y protocolos del Gobierno a nivel nacional, regional y local”.

José Miguel Barreto, coordinador residente de Naciones Unidas en Guatemala.
https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1767614253991703017?t=HzVZxCvmN4nfdhWd_xInMA&s=19

Barreto añadió que en ese sistema se trata de involucrar a los distintos sectores de la población: pueblos indígenas, autoridades municipales y regionales, sociedad civil, organizaciones nacionales e internacionales, así como el sector privado.

Para las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, CONRED las autoridades locales deberían ser elementos clave en la la Iniciativa de Alertas Tempranas para Todas las Personas, con la finalidad que conozcan como actuar ante una emergencia o un desastre natural.

“El diagnóstico que se realizará con la Iniciativa de Alertas Tempranas para Todas las Personas, pretende descubrir las necesidades en Guatemala en temáticas como la topografía, infraestructura, sistema social y económico, entre otros”, indicó el director de Comunicación de la Conred, Andrés Erazo.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1767637583155068955?t=1vo4f9EfJ1XHlhL5tfbhbA&s=19