Mundo
Surfrider advierte que el río Sena no es apto para nadar en los Olímpicos de París
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/04/Surfrider.jpeg)
La revelación hecha por la ONG francesa Surfrider representa un nuevo revés para la organización, cuando apenas faltan poco más de tres meses para una ceremonia inaugural que tendrá 180 botes circulando por las aguas del río que atraviesa la capital francesa. Llega en momentos en que las intensas lluvias que han sorprendido a París han forzado incluso a reubicar el reloj que lleva la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos. Las precipitaciones son una mala noticia porque precisamente es el aumento del caudal el principal obstáculo para mantener en niveles aceptables la contaminación.
En una carta abierta, Surfrider advierte que las pruebas realizadas por el grupo de análisis ambiental Analy-Co y por l’Eau de Paris, el mismo laboratorio que asiste al Ayuntamiento de la Ciudad Luz, muestran altas concentraciones de Escherichia Coli y enterococos, muy superiores a lo que se considera seguro. La noticia llega apenas semanas después de que el presidente Emmanuel Macron prometiera nadar en las aguas del Sena como una demostración de su confianza en las labores de saneamiento.
La fundación Surfrider señala que las muestras fueron tomadas en distintas condiciones, desde lluvia hasta sol, e incluso en periodo de inundaciones, entre finales de septiembre de 2023 y finales de marzo de 2024. Fueron 14 pruebas practicadas a muestras del caudal bajo los puentes Alexander III y del Alma, donde se disputarán las pruebas de triatlón y aguas abiertas, ahora llamado maratón de natación.
Ya antes de la advertencia de Surfrider, el Ayuntamiento de Paría había compartido 14 actualizaciones con la agencia AFP, ninguna de las cuales mostró parámetros saludables. Estos niveles representan un riesgo no solo para los competidores, que podrían sufrir de gastroenteritis, conjuntivitis, otitis o dermatitis por el contacto con las aguas contaminadas, sino también para los residentes de las zonas aledañas, según advierte la ONG, que pide acceso a mediciones antes u durante las pruebas.
Las autoridades francesas han invertido unos 1,500 millones de euros en las labores de saneamiento del Sena y en la construcción de una compleja planta de disposición de aguas pluviales, diseñada para desviar el caudal adicional producto de las lluvias antes de que afecte la masa de agua del Sena.
Los sistemas de alcantarillados de París suelen verse copados en periodo de lluvias, lo que redunda en descarga de aguas no tratadas hacia el Sena. La ciudad espera que la nueva planta conjure ese riesgo. A pesar de la advertencia de Surfrider, París 2024 siguen sin revelar una alternativa en caso de que, llegado el momento de las competencias (30 y 31 de julio, y 5 de agosto para el triatlón, y 8 y 9 de agosto para las aguas abiertas), los niveles de contaminación sigan sin ser aceptables.
Via: france 24