Portada
CIV revela anomalías en contratos para la edificación de Escuelas Bicentenario
El Gobierno presentó hoy nuevos hallazgos que sugieren posibles irregularidades en contratos relacionados con la construcción de las Escuelas tipo Bicentenario, un proyecto que se inició durante la administración anterior. Durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, la ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Jazmín de la Vega, junto con el comisionado contra la Corrupción, Santiago Palomo, detallaron los descubrimientos y anunciaron las acciones legales correspondientes.
Las autoridades señalaron una práctica cuestionable que consistía en dirigir procesos de licitación hacia un único proveedor, lo cual limitaba la participación de otros competidores y podía afectar los costos de los proyectos. Según De la Vega, esta situación se observó en los contratos para las 14 Escuelas Bicentenario, donde se requería el uso de un material específico llamado Lego PVC, suministrado por un único proveedor.
Restricción en la licitación
La ministra destacó que esta restricción en la licitación condujo a la suscripción de contratos con la empresa Fame Sistema Constructivo Sociedad Anónima, por un valor aproximado de Q50 millones. Sin embargo, expresó su preocupación por la calidad de las construcciones resultantes, señalando problemas como filtraciones y defectos, que podrían haberse evitado utilizando materiales tradicionales.