Mundo
Burkina Faso expulsa a tres diplomáticos franceses acusados de “actividades subversivas”
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/04/Africa.jpeg)
La excolonia francesa Burkina Faso anunció este jueves 18 de abril la expulsión de tres diplomáticos galos por haber participado en supuestas “actividades subversivas”, en medio de unas relaciones cada vez más tensas entre la junta militar burkinesa y Francia. Los tres diplomáticos fueron declarados “persona non grata” y se les pidió que abandonaran el país en las próximas 48 horas, según el documento del Ministerio de Asuntos Exteriores de Burkina Faso que fue enviado a la embajada francesa el jueves.
Desde que llegó al poder por un golpe de Estado en septiembre de 2022, la junta militar ha distanciado a Burkina Faso de Francia, que ejerció como potencia colonial en el país del oeste africano hasta 1960. La junta canceló un acuerdo militar entre los dos países, firmado en 1961. El embajador francés fue llamado de vuelta después del golpe de Estado, y no regresó a Uagadugú, la capital burkinesa.
Francia declaró el jueves que no había “motivos legítimos” para que Burkina Faso expulsara a tres de sus diplomáticos, en una escalada de tensión entre el país europeo y su antigua colonia. El 1 de diciembre de 2023, cuatro oficiales franceses fueron arrestados, imputados y encarcelados en Uagadugú, según una fuente francesa.
Las autoridades burkinesas dijeron que eran agentes de Inteligencia, pero la fuente francesa declaró que era personal informático. Los cuatro se encuentran actualmente bajo arresto domiciliario, según fuentes de seguridad burkinesas. En diciembre de 2022, Uagadugú expulsó a dos franceses que trabajaban para una empresa de Burkina Faso, acusándolos de espionaje.
Francia ha concluido sus misiones militares antiyihadistas en Mali y Burkina Faso y, recientemente, empezó a retirar sus fuerzas armadas de Níger, tres países ahora gobernados por juntas militares tras golpes de Estado. Burkina Faso ha recurrido cada vez más a Rusia, Mali y Níger, en busca de asistencia en materia de seguridad.
Este es un nuevo golpe para las relaciones bilaterales, tensas desde la llegada al poder del capitán Ibrahim Traoré, que lidera Burkina Faso desde el golpe de Estado de 2022. El presidente burkinés ha cuestionado la sinceridad de Francia en la cooperación con este país, especialmente en la lucha contra el terrorismo, y rompió los acuerdos de cooperación militar con la exmetrópoli, vigentes de 1961.
Via: france 24