Mundo
Departamento de Estado de EE.UU. confirma credibilidad de reportes sobre anomalías en campaña y elección de Gustavo Petro
El informe también menciona escándalos que involucran al hijo y al hermano del presidente Gustavo Petro.
![Departamento de Estado de EE.UU.](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/04/Departamento-de-Estado-de-EE.UU_.jpg)
El último informe anual sobre derechos humanos publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos reveló una serie de preocupaciones en Colombia durante el año 2023. Entre los hallazgos más destacados se encuentran informes creíbles de ejecuciones arbitrarias o ilegítimas, torturas, arrestos arbitrarios y abusos graves en el conflicto, así como restricciones a la libertad de expresión y la libertad de prensa. El informe también menciona escándalos que involucran al hijo y al hermano del presidente Gustavo Petro.
Según el documento presentado en Washington durante una conferencia de prensa con el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se destacan las investigaciones de la Fiscalía General contra el hijo y el hermano del presidente Petro por presuntamente aceptar pagos irregulares, algunos de los cuales habrían financiado la campaña de Petro en 2022.
“La ley establecía sanciones penales por corrupción de funcionarios y, en general, el Gobierno implementó estas leyes de manera efectiva, aunque en ocasiones los funcionarios incurrieron en prácticas corruptas sin castigo. Hubo numerosos informes de corrupción gubernamental durante el año, particularmente a nivel local y en relación con la implementación de los fondos del acuerdo de paz. Había corrupción dentro del sistema de justicia. Los ingresos procedentes de la delincuencia organizada transnacional, incluidos el tráfico de drogas y la minería ilegal de oro, exacerbaron la corrupción”, dice el informe presentado por la Casa Blanca.
Y agrega: “Corrupción: la Fiscalía General abrió investigaciones contra el hijo y el hermano del presidente Petro por presuntamente aceptar pagos irregulares, algunos de los cuales supuestamente financiaron la campaña 2022 de Petro. La corrupción administrativa en los puertos facilitó el tránsito de drogas ilícitas. Los periodistas que informaban sobre corrupción se enfrentaban periódicamente a amenazas”.
Además, se señalan restricciones a la libertad de asociación de los trabajadores y se detallan investigaciones en curso contra exfuncionarios del gobierno por posibles abusos contra los derechos humanos.
#ÚLTIMAHORA | El Departamento de Estado de EE.UU. considera "creíbles" las denuncias de irregularidades en la campaña presidencial del actual Presidente de Colombia Gustavo Petro en 2022. pic.twitter.com/YD2SiAy3y0
— VOZ (@VozMediaUSA) April 23, 2024
Materia de orden público:
En el ámbito del conflicto armado, el informe destaca los abusos cometidos por grupos armados como las disidencias de las Farc y el Eln, incluyendo homicidios, secuestros, violencia sexual y reclutamiento de niños soldados. Se menciona el alto el fuego de seis meses con el Eln iniciado por el gobierno colombiano en agosto, supervisado por la Misión de Verificación de la ONU.
El informe también hace referencia a los avances y desafíos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), destacando la presentación de cargos contra el excomandante del Ejército Mario Montoya por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
Además, se informa sobre ataques continuos contra desmovilizados de las Farc, con estadísticas de Indepaz que indican el asesinato de 34 excombatientes entre enero y octubre de 2023.
You must be logged in to post a comment Login