Conecta con nosotros

Nacionales

Ministerio de Comunicaciones examina minuciosamente 1,400 contratos de obra pública

El gobierno actual, encabezado por el presidente Bernardo Arévalo, está llevando a cabo un análisis exhaustivo de 1,400 contratos de obras públicas.

Publicado hace

en

Ministerio de Comunicaciones examina minuciosamente 1,400 contratos de obra pública

El gobierno actual, encabezado por el presidente Bernardo Arévalo, está llevando a cabo un análisis exhaustivo de 1,400 contratos de obras públicas firmados durante la administración anterior, como parte de su compromiso de combatir la corrupción.

Este examen se centra en proyectos que abarcan la construcción de carreteras, escuelas Bicentenario y el desarrollo del Aeropuerto Internacional La Aurora.

Según lo informado por el mandatario, se han identificado irregularidades significativas en la ejecución y financiamiento de estas obras, lo que ha llevado al Ministerio de Comunicaciones a emprender una revisión detallada de cada contrato. Este proceso de evaluación ha revelado preocupaciones sobre el progreso físico de las obras y la gestión de los fondos asignados para su realización.

La ministra a cargo de esta cartera, Jazmín de la Vega, ha supervisado personalmente el estado de avance de cada proyecto en todo el país, con el objetivo de garantizar su finalización o tomar medidas legales apropiadas en caso de necesidad. Se destaca que, en los primeros 100 días de su gestión, el Ministerio de Comunicaciones ha presentado el mayor número de denuncias ante la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) relacionadas con hallazgos en contratos de obras, abarcando áreas críticas como la construcción de carreteras, las escuelas Bicentenario y el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Presentan denuncias tras anomalías:

El miércoles 28 de febrero, la ministra De la Vega presentó dos denuncias ante la CNC y el Ministerio Público (MP), en relación con hallazgos específicos dentro de la cartera. La primera denuncia se dirige contra la empresa Tecnologías Smart Home por presunto incumplimiento contractual en la entrega de escaleras eléctricas y ascensores para el Aeropuerto Internacional La Aurora.

La segunda denuncia se presenta contra la empresa Moca, S. A., respecto a un contrato de concesión relacionado con la ruta Palín-Escuintla, donde se encontraron irregularidades en la asignación de la concesión a la empresa Marnos, S. A.

*** Con información de AGN.

Send this to a friend