Nacionales
Descubren plantación masiva de marihuana en Totonicapán
Agentes antinarcóticos reportaron el hallazgo de 12,884 plantas en fase de aprovechamiento en la localidad de Pacorral, aldea Pamaria de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán.
Durante un operativo realizado el pasado domingo 12 de mayo de 2024, las fuerzas de seguridad descubrieron una gran plantación de marihuana en un terreno ubicado en Totonicapán.
Agentes antinarcóticos reportaron el hallazgo de 12,884 plantas en fase de aprovechamiento en la localidad de Pacorral, aldea Pamaria de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán.
La Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo la incineración y destrucción de las plantas incautadas, cuyo valor se estima en aproximadamente Q4 millones 831 mil 500. Según los informes policiales, las plantas estaban distribuidas en cuatro terrenos de la zona.
Además del descubrimiento de la plantación de marihuana, las autoridades informaron sobre la captura de tres individuos que presuntamente estaban utilizando dinero falso en El Progreso. Los detenidos fueron identificados como José “N” de 24 años, Wagner “N” de 26 años y Karla “N” de 35 años, tras ser denunciados por un comerciante en San Antonio La Paz.
Durante la operación, se confiscaron Q1,500 en billetes falsos de Q100, junto con Q91 en billetes aparentemente genuinos de diferentes denominaciones. El Ministerio Público se encargó de embalar el dinero para su posterior investigación.
Por otro lado, se informó sobre otro decomiso de drogas en San Sebastián, Retalhuleu, donde fueron arrestados dos hombres y tres menores de edad, quienes presuntamente formaban parte de un grupo dedicado al narcomenudeo.
En este operativo se confiscaron 101 colmillos de cocaína, 361 piedras de crack, 6 libras de marihuana, 41 envoltorios con la misma hierba, así como armas de fuego, dispositivos de vigilancia, dinero en efectivo y otros objetos relacionados con actividades ilegales.
Mas de 100 colmillos con cocaína, Crack, dinero y armas localizadas en lucha contra narcomenudeo pic.twitter.com/SydbGvn9G5
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) May 12, 2024