Conecta con nosotros

Economía

Lanzan herramienta que brinda información económica y financiera de Guatemala

Además, permite hacer comparaciones y desplegar su variación en valores absolutos y relativos de los últimos años”.

Publicado hace

en

Lanzan herramienta que brinda información económica y financiera de Guatemala

La nueva herramienta lanzada como Indicadores GT, lanzada por autoridades del Banco de Guatemala, BANGUAT, pretende ser una herramienta que facilite el acceso a la información económica más relevante del país, con datos actualizados en tiempo real.

Según las autoridades del Banco de Guatemala Indicadores GT “marca un hito en la accesibilidad y transparencia de la información económica del país, con el lanzamiento de Indicadores GT, una avanzada herramienta para la inteligencia de negocios que facilita a los usuarios la toma de decisiones basadas en datos, así como el seguimiento de las políticas económicas y el entendimiento de las decisiones técnicas más relevantes adoptadas por la banca central”.

La nueva herramienta, incluye 86 indicadores y 426 variables macroeconómicas, que contienen 12 millones de registros, que son recolectados, sistematizados, producidos y publicados por el Banco de Guatemala y otras entidades con las que se comparte información por medio de bases de datos, que se puede encontrar en español e inglés.

Alvaro González Ricci, Presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala, destacó la importancia de esta nueva plataforma al afirmar: “El tablero Indicadores GT presenta  la información más relevante sobre la Política Monetaria, Cambiaria y Fiscal con el propósito de propiciar la discusión, evaluación y adopción de las políticas en materia macroeconómica.

Además, permite hacer comparaciones y desplegar su variación en valores absolutos y relativos de los últimos años”.

Las autoridades del BAMGUAT INFORMARON que la herramienta Indicadores GT, también se podrá consultar información de interés nacional y regional, como:

Gastos de capital del Gobierno Central

  • Meses de importación de bienes financiables con Reservas Monetarias Internacionales
  • Indice de Bonos de Mercados Emergentes de Centroamérica y República Dominicana; y
  • Calificaciones de riesgo soberano para los países de la región centroamericana, según las tres principales empresas calificadoras de riesgo.

“Estamos seguros que esta nueva herramienta tecnológica facilitada por el Banco de Guatemala permitirá que los usuarios cuenten con información estadística oficial, actualizada y en tiempo real, la cual podrá ser descargada en múltiples formatos, presentar gráficas y mapas interactivos, todo ello disponible las 24 horas del día por medio del sitio web : www.banguat.gob.gt”, puntualizó el Presidente del Banco de Guatemala.

Con la implementación del tablero Indicadores GT, autoridades del Banco de Guatemala, permite obtener en un solo lugar, según las autoridades del BANGUAT dicho tablero “es una herramienta que coloca a la vanguardia a la banca central guatemalteca en la región latinoamericana y reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo económico de Guatemala”.

En el lanzamiento de la herramienta Indicadores Gt, participó Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de FUNDESA, indicó que dicha herramienta permitirá a empresarios, comerciantes, organizaciones públicas y privadas, obtener información en un solo lugar.