Mundo
Rumores sobre posible derrame cerebral a Xi Jinping
Jennifer Zeng es conocida por su activismo contra la represión de la dictadura china y por divulgar información crítica sobre las políticas del Partido Comunista Chino, especialmente en lo que respecta a los derechos humanos y la libertad de expresión.
Recientemente se ha difundido un rumor sobre un supuesto derrame cerebral del dictador comunista de China, Xi Jinping, durante el “Tercer Pleno del PCC”, generando un gran debate y controversia en las redes sociales. Este tipo de especulaciones no son nuevas en relación con la salud de líderes políticos prominentes, y en este caso, se han difundido principalmente a través de plataformas digitales como YouTube, donde la periodista independiente y activista por la libertad, Jennifer Zeng, ha desempeñado un papel central.
El canal de Zeng en YouTube, “Inconvenient Truths”, se ha convertido en un medio a través del cual comparte testimonios personales, informes de derechos humanos y críticas al régimen comunista. En el pasado, Zeng ya había logrado difundir información que posteriormente el régimen chino tildó como “falsa”.
En el caso específico del supuesto derrame cerebral de Xi Jinping, Zeng afirmó inicialmente que el presidente chino había sufrido un accidente cerebrovascular durante las reuniones del Tercer Pleno del Comité Central del Partido Comunista.
La reputación de Zeng por difundir información crítica de la dictadura china no ha parado de aumentar, a pesar los constantes ataques por parte de las autoridades, que buscan censurarla. En contraste con los rumores, las fuentes de la dictadura china, y diversas fuentes de medios “oficiales”, que están bajo el control del Partido Comunista Chino, han negado todos los rumores y confirmaron que Xi Jinping “se encuentra en buen estado de salud”.
Afirmaron que “sufrió un tropiezo durante las reuniones”, pero que “no hubo ninguna indicación de un problema de salud grave como un derrame cerebral”. Según las fuentes chinas, el dictador chino continuó participando activamente en las discusiones del Tercer Pleno, donde se está elaborando un plan integral para la dirección política de China en los próximos cinco años, con un enfoque particular en la economía y otros asuntos clave.
La salud de los líderes políticos, especialmente en naciones donde hay censura en la información, como es el caso de la República Popular China, es un tema de interés global y a menudo genera especulaciones y rumores.
A pesar de que las autoridades hayan negado los rumores de un derrame cerebral, la realidad es que, hasta el momento, no han difundido ninguna foto o video que demuestre lo contrario, debido al fuerte hermetismo de la reunión. La dictadura china está pasando por momento difíciles en términos económicos y, en caso de que los rumores se confirmen, esto les complicaría aún más la situación.
Via: derecha diario