Política en Guatemala
Exfiscal Virginia Laparra sale al exilio para “proteger su vida” tras segunda condena
La abogada, quien ha estado encarcelada durante dos años por un caso administrativo controvertido, recibió una sentencia de cinco años de prisión la semana pasada, que ella considera arbitraria.

Virginia Laparra, exfiscal de la FECI en Quetzaltenango, anunció el jueves 18 de julio de 2024 su decisión de salir al exilio con el objetivo de preservar su vida, luego de enfrentar una segunda condena a prisión conmutable.
La abogada, quien ha estado encarcelada durante dos años por un caso administrativo controvertido, recibió una sentencia de cinco años de prisión la semana pasada, que ella considera arbitraria.
En una carta obtenida por la agencia de noticias EFE, Laparra explicó que la difícil decisión de exiliarse no solo busca protegerse a sí misma, sino también a su familia, amigos y abogados. “Más que nunca, tengo la certeza de que la verdad está de mi lado. Desde el exilio, reafirmo que eso nunca me lo podrán arrebatar”, afirmó Laparra.
Durante su tiempo en prisión, Laparra y varias organizaciones internacionales han denunciado violaciones a sus derechos y problemas de salud que no fueron adecuadamente atendidos por las autoridades. La exfiscal ha enfrentado acusaciones relacionadas con la divulgación de información confidencial y ha denunciado una continua persecución penal en su contra.
El caso de Laparra se enmarca dentro de un contexto más amplio de figuras públicas guatemaltecas que han optado por el exilio debido a presiones políticas y judiciales. Recientemente, más de 50 operadores de justicia, periodistas, líderes indígenas y activistas han tomado la misma decisión, citando persecución por parte del Ministerio Público.
Presidente Arévalo condena exilio de Virginia Laparra
El presidente Bernardo Arévalo se pronunció en relación al reciente exilio de Virginia Laparra, exfiscal anticorrupción, quien abandonó el país argumentando razones de seguridad tras una condena a prisión conmutable.
Segundo caso judicial para Laparra:
Laparra enfrentaba su segundo caso judicial cuando recibió una sentencia de cinco años, un evento que el mandatario calificó como una muestra de la continua persecución a operadores de justicia por parte de lo que describió como una “minoría corrupta”.
En un mensaje difundido en redes sociales, Arévalo expresó su preocupación por la impunidad que, según él, permite que los corruptos caminen libremente mientras figuras como Laparra deben buscar protección fuera del país. “Este ciclo oscuro terminará pronto. La fuerza y la honestidad de abogados como Virginia deben guiar las reformas que nuestro sistema de justicia necesita”, afirmó el presidente.
El exilio de Virginia Laparra evidencia dos cosas: que la persecución a operadores de justicia continúa por parte de una minoría corrupta liderada por el MP, y que tener un sistema de justicia independiente es impostergable.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 18, 2024
Mientras Virginia se ve obligada a abandonar el país,…
*** Con información de EFE Y redes sociales.