Aprende sobre Guatemala
¡Guatemala conquista al mundo! Reconocida como Mejor Destino Internacional 2025 por Condé Nast Traveler
Guatemala no solo se visita, se siente en el alma. Este 2025, el mundo lo confirmó al elegirnos como el destino internacional más amado. Naturaleza, cultura, historia y corazón… todo en un solo lugar.

Guatemala lo volvió a hacer: conquistó el corazón de miles de viajeros internacionales y fue elegida como Mejor Destino Internacional 2025 en los prestigiosos Readers’ Choice Awards de la revista global Condé Nast Traveler. Esta revista es una de las publicaciones más influyentes del mundo en temas de turismo de lujo, cultura y estilo de vida.
La noticia fue anunciada oficialmente este 17 de junio durante una ceremonia celebrada en Madrid, España. Allí, el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Withbeck, recibió el galardón en representación de toda la nación. La distinción fue otorgada gracias a la votación directa de miles de lectores y viajeras y viajeros frecuentes. Ellos destacaron a Guatemala por su autenticidad, riqueza cultural, naturaleza majestuosa y hospitalidad incomparable.

“Este premio es un reconocimiento a nuestra gente, nuestras tradiciones y nuestro compromiso por ofrecer un turismo responsable, respetuoso y profundamente humano. Agradecemos a quienes votaron por Guatemala y a Condé Nast Traveler por visibilizar nuestro país con respeto y admiración”, expresó Withbeck tras recibir el galardón.
¿Qué son los Readers’ Choice Awards?
Se trata de uno de los reconocimientos más codiciados del sector turístico internacional. Organizados cada año por Condé Nast Traveler, revista con ediciones en Estados Unidos, Reino Unido, España, China e India, estos premios son decididos directamente por sus lectores. Los lectores son considerados referentes por su nivel de experiencia viajera y exigencia. Ganar este reconocimiento equivale a estar en la cima del turismo mundial.
Guatemala compitió con destinos de todo el planeta. Logró destacar por ofrecer una experiencia auténtica, transformadora y diversa. Esta experiencia es capaz de satisfacer tanto a los amantes de la aventura como a quienes buscan conexión cultural o lujo consciente.
El camino hacia la cima: ¿cómo se posicionó Guatemala?
Este logro no es casualidad. El Inguat ha trabajado estratégicamente para potenciar la imagen del país en el imaginario internacional. Han combinado promoción cultural, presencia en eventos globales y alianzas con medios internacionales.

Entre los esfuerzos más destacados se encuentra la participación de Guatemala en espacios de alto impacto como:
- La Bienal Iberoamericana de Diseño, donde creadores nacionales mostraron propuestas innovadoras.
- Las semanas de la moda en Madrid y Berlín, donde el país brilló por su fusión entre cultura ancestral y diseño contemporáneo.
- Y la actual Exposición Universal Osaka 2025, en Japón. En este evento, Guatemala cuenta con un estand que presenta su riqueza natural, cultural y turística a miles de visitantes internacionales.
Además, la visibilidad mediática en revistas como Condé Nast Traveler y AD Magazine ha sido clave. Esto ha proyectado una narrativa fresca, vibrante y genuina de Guatemala como un destino con identidad y propuesta.
¿Qué significa este reconocimiento para Guatemala?
Este galardón representa un impulso sin precedentes para el turismo nacional. No solo aumenta la exposición del país en mercados estratégicos como Europa y Asia, sino que fortalece la confianza de viajeros internacionales en Guatemala. Guatemala es conocida como un destino seguro, sostenible y emocionalmente atractivo.
Para los sectores vinculados al turismo —como hotelería, gastronomía, transporte, guías turísticos, comunidades indígenas y proyectos ecoturísticos— este premio abre nuevas oportunidades de desarrollo económico y cultural.
Un país que cautiva por su alma
Guatemala no necesita filtros. Desde la majestuosidad del Lago de Atitlán hasta la historia viva de Tikal, desde los colores de Chichicastenango hasta la calidez de su gente, el país se ha ganado un lugar en el corazón de quienes lo visitan. Ahora, también, en el podio del turismo mundial.

Este premio no solo celebra los paisajes. También celebra a las manos que los cuidan, las historias que los habitan y la identidad que los mantiene vivos.